07 abr. 2025

Fracasa conformación de bicameral del Parlamento sobre el Anexo C

31384330

Comisión. No hubo acuerdo para que la comisión sobre Itaipú sea bicameral.

DARDO RAMÍREZ

Debido a la falta de consenso entre referentes de la Cámara de Diputados y de Senadores, fracasó la instalación de una comisión bicameral para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C de Itaipú Binacional.
Dicha comisión debe conformarse con representantes de ambas cámaras en cumplimiento de la Ley 6401/19. La mayoría de los diputados designados se ausentó de la convocatoria, disconforme con el otorgamiento de la presidencia de dicha comisión a la Cámara de Senadores.

Tras un debate, los senadores votaron por reflotar la Comisión de Entes Binacionales creada en el 2019. Asimismo, se dispuso que la misma se reúna de forma presencial los días lunes, desde las 14:30.

El diputado Raúl Benítez (PEN) cuestionó que no exista un acuerdo interno entre ambas cámaras para estudiar un tema que es trascendental para los intereses del país.

El senador colorado Basilio Núñez (ANR-HC), quien presidió el intento de conformación de dicha comisión, reiteró que presidir la comisión es prerrogativa del Senado, como lo es todo lo relacionado con las relaciones exteriores.

Por su parte, la senadora Celeste Amarilla (PLRA) criticó a los diputados por querer quedarse con el “carguito de la presidencia” de dicha comisión. Criticó a los legisladores colorados por pelearse por priorizar sus intereses particulares antes de los del país.

Asimismo, la senadora Yolanda Paredes (CN) lamentó que se esté perdiendo valioso tiempo para seguir con un debate público tan importante. “Nos hackearon al Gobierno paraguayo y no podemos sentarnos a debatir porque quieren la presidencia. Cómo es posible dejar de lado intereses nacionales para seguir intereses mezquinos de personas”, dijo.

El senador Óscar Salomón (ANR) reconoció que existe un impasse entre ambas cámaras. Lamentó que no se dé cumplimiento a la ley y sugirió crear una comisión unicameral, a pesar de que exista un impasse legal al respecto.

“Cualquier decisión que tomemos debe ser aprobada por la Cámara de Senadores”, dijo. Pidió utilizar el tiempo de pausa en las negociaciones con el Brasil para fortalecer la comisión unicameral.

Basilio Núñez recordó que la Comisión de Entes Binacionales está conformada y planteó que la misma sea reflotada. “Los mismos integrantes pueden ser parte de la comisión y que los otros colegas de otras bancadas se integren”, dijo.

Finalmente, tras un cuarto intermedio, los senadores optaron por reflotar dicha comisión y designar al colorado cartista Natalicio Chase como presidente de dicho colegiado. Asimismo, como vicepresidente se designó a Dionisio Amarilla (PLRA), mientras que como relatoras fueron designadas Lizarella Valiente y Noelia Cabrera.

50 años pasaron para que Paraguay y Brasil deban revisar el Anexo C firmado con el Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Más de G. 18.000 millones fueron reasignados en el PGN 2025 para viajes, viáticos y otros gastos de la Presidencia de Santiago Peña. Fondos también serán usados para eventos internacionales.