10 abr. 2025

Fracasa intento de acuerdo entre campesinos y el Gobierno

El dirigente campesino Jorge Galeano dijo este miércoles que la Coordinadora Nacional Intersectorial se ratifica en el rechazo al proyecto de refinanciación planteada por el Ejecutivo. Adelantó que hasta que no se defina la postura parlamentaria sobre el veto al subsidio no conversarán sobre otra propuesta.

campesindado deudas.jpg

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones. Foto: Daniel Duarte.

Miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial se reunieron este jueves con representantes parlamentarios y del Ejecutivo, pero no llegaron a un acuerdo.

“Tras escuchar la propuesta del Ejecutivo nos ratificamos en rechazar el veto lo más rápido posible. Una vez que se rechace el veto vamos a escuchar la propuesta del Ejecutivo”, dijo Galeano a los medios.

Respecto a las declaraciones del presidente de la República, Horacio Cartes, sobre la responsabilidad del Frente Guasu en las marchas del campesinado, Galeano dijo que esto no es así.

“Aclaramos que no somos del Frente Guasu, no respondemos a un sector partidario. No vamos a defraudar la esperanza de los campesinos. Agradecemos la solidaridad a las personas que no apoyan”, sentenció.

El dirigente campesino dijo que luego de la reunión se retomarán las movilizaciones.

Ya en la mañana de este miércoles, Luis Aguayo, dirigente campesino, adelantó su rechazo a la propuesta del Ejecutivo sobre las deudas del campesinado. Señaló que esto solo es un “elemento distractor”.

Fernando Lugo, presidente del Congreso, dijo que durante la reunión que tuvieron con los ministros hay un nuevo capítulo que es la promulgación del proyecto de Emergencia Nacional.

“La segunda propuesta será considerada por algunos y otros hablaron de que no tiene sentido. Vamos a buscar una alternativa. Yo no tengo aún el pedido de convocar a una extraordinaria pero si me llega a convocar. Seguramente vamos a estudiar lo que propuso el Gobierno”, dijo.

El ministro de Hacienda, Juan Carlos Baruja, dijo que en la reunión se informó la propuesta del Ejecutivo y el proyecto de Ley para modificar la normativa de Rehabilitación Financiera, que tiene efectos a corto, mediano y largo plazo. Indicó que esperan que se resuelva el veto en el parlamento para poder seguir las reuniones y trabajar en la solución.

Los campesinos temen que el presidente Horacio Cartes utilice la eventual asistencia como una herramienta electoral con miras a las internas de la ANR.

En medio de la crisis con el sector campesino, el Poder Ejecutivo lanzó este martes una nueva propuesta para que puedan obtener nuevos créditos a pesar de que estén en mora con la banca privada y que los préstamos refinanciados serían a 10 años de plazo, con dos años de gracia y una tasa subsidiada del 8 por ciento.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.