07 feb. 2025

Fragmentados: Camioneros evitarán cierres de rutas y buscarán diálogo

Grupos de camioneros fragmentados descartan realizar cierres de rutas y buscarán diálogos para exigir que Petropar actúe como ente regulador y que se vuelvan a realizar compras directas y la promulgación de la carta flete.

Camioneros en San Pedro (3).jpeg

El ministro del Interior, Federico González, sostuvo que el Gobierno está apoyando las necesidades del pueblo.

Foto: Carlos Aquino.

Los camioneros de Tobatí se desligaron de los cierres de rutas previstos para este lunes en diferentes puntos del país y mantendrán una reunión en la Dinatrán, con el objetivo de exigir que Petropar actúe como ente regulador y que vuelva a realizar compras directas de combustibles.

El presidente de la “Asociación Locos de la Cantera de Tobatí", Darío Toñánez, expresó a Monumental 1080 que como organización nunca bloquearon ningún paso y que no están de acuerdo con dicha medida.

En ese sentido, dijo que inclusive fueron desacreditados por el otro sector de los camioneros cuando se manifestaron en zona del ex Aratirí junto a trabajadores de plataformas de viajes para buscar una reducción del precio del combustible.

Lea más: Camioneros anuncian movilización contra subas y para exigir pruebas en caso de extorsión

Asimismo, señaló que no se suman a las movilizaciones convocadas para este lunes y que buscarán el diálogo en la Dinatrán para pedir los puntos que creen que con voluntad política se pueden lograr y guardan relación a Petropar.

Entre los puntos a ser exigidos se encuentra que Petropar vuelva a actuar como ente regulador, se desnude el costo operativo de la estatal y los emblemas privados y que se puedan hacer compras directas y no a través de intermediarios, como establecía la ley que fue derogada.

https://twitter.com/AM_1080/status/1516000056066732035

De igual manera, remarcó que Petropar ya no debe realizar aportes gubernamentales y debe manejar su dinero para comprar combustibles y buscar lo mejor para la economía del pueblo.

Entérese más: Camioneros rechazan subsidio y amenazan con cerrar rutas en Semana Santa

Sobre los cinco líderes detenidos, dijo que sea como sea que haya sucedido el hecho, el dinero le sacaron de la ropa y cuestionó la razón del por qué agarró el sobre, cuando que las exigencias eran valederas.

Toñánez aseveró que ni los asociados de los líderes detenidos sabían sobre lo que ellos estaban negociando, ya que de lo contrario sería de público conocimiento.

Finalmente, agregó que dicho sector incluso les ninguneó y desacreditaron sus expresiones cuando se manifestaron con los trabajadores de plataformas y consiguieron descuentos de G. 1.000 por parte de Petropar, que finalmente no fue aceptado porque no alcanzaba a todo el país.

El abogado Isaías Acosta, de la Asociación de Camioneros del Guairá, manifestó que no van a tomar la iniciativa de cerrar las rutas, pero van a acompañar lo que la ciudadanía haga, aunque no descarta que los gremios tomen decisiones independientes de manifestarse.

https://twitter.com/AM_1080/status/1515996164356808707

Le puede interesar: Los puntos donde los camioneros podrían cerrar las rutas

Entre otras cosas, agregó que estarán pendientes de la carta flete para que sea promulgada por el Poder Ejecutivo, ya que entienden que las reuniones técnicas estaban avanzadas por los líderes que fueron detenidos.

“Si viene un transporte de carga y encuentra un piquete de ciudadanos, el transporte se quedaría a acompañar las movilizaciones al costado de la ruta”, comentó.

Finalmente, señaló que es decisión de cada gremio o transportista salir a manifestarse y que pueden hacerlo si lo creen conveniente.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.