11 may. 2025

Francia bate su récord de altas temperaturas con 44,3 grados

Francia alcanzó este viernes su récord absoluto de altas temperaturas con los 44,3°C registrados en Carpentras, localidad del sur del país que se encuentra bajo la alerta roja.

ola de calor francia.jpg

El calor y las altas presiones han provocado igualmente que la contaminación haya alcanzado niveles elevados en muchas ciudades francesas.

Foto: Sputnik Mundo

Esos 44,3°C fueron detectados por la agencia meteorológica Méteo France a las 13.48 hora local (11.48 GMT), por lo que no se descarta batir nuevas máximas conforme avance el día.

El récord precedente tuvo lugar el 12 de agosto de 2003, fecha en la que en el departamento meridional de Gard se llegó a los 44,1°C, en el marco de una ola de calor que dejó cerca de 15.000 muertos.

Este nuevo episodio está considerado por las autoridades “excepcional” por su intensidad y por su precocidad para un mes de junio.

Te puede interesar: París prohíbe circular a un tercio de los vehículos por la contaminación

Los servicios meteorológicos franceses anunciaron este jueves la activación por primera vez en el país de una alerta roja por calor en cuatro departamentos del sureste, incluido el de Vaucluse, en el que se encuentra Carpentras, en los que podría llegarse a los 45°C.

La ola de calor llevó este viernes a que 4.000 escuelas hayan debido cerrar o variar su funcionamiento para una acogida de los alumnos “adaptada o de urgencia”, según indicó el primer ministro, Édouard Philippe.

El calor y las altas presiones han provocado igualmente que la contaminación haya alcanzado niveles elevados en muchas ciudades francesas, ante los cuales han entrado en vigor medidas de restricción circulatoria en París, Lyon, Marsella, Estrasburgo, Grenoble y Annecy.

La ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, hizo un llamamiento este viernes para que toda la población, no solo los colectivos más vulnerables, extremen las precauciones, aunque recordó que, respecto a 2003, el país está “extremadamente bien preparado” para afrontar esta canícula.

Más contenido de esta sección
El nuevo Papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día del cónclave.
El nuevo Papa, cuyo nombre se conocerá en breve, pasó de la Capilla Sixtina a la llamada “Sala de las Lágrimas”, con el objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la Basílica de la Plaza de San Pedro.
El humo blanco en la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano y el repique de campanas en la Basílica de San Pedro confirmaron al mundo que la Iglesia Católica tiene ya un nuevo Papa.
Ucrania criticó este jueves la anunciada participación de varios líderes extranjeros, entre ellos el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en el gran desfile de este viernes en Moscú con motivo del Día de la Victoria, y subrayó que Rusia usa ese evento solo para su propaganda.
El ministro de Defensa de la India, Rajnath Singh, dijo este jueves en una reunión con líderes de todos los partidos de este país, que al menos 100 supuestos terroristas murieron en los ataques conducidos ayer por la India en territorio paquistaní.
Casi dos de cada 10 mujeres en el mundo fueron víctimas de violencia sexual en su infancia, según las estimaciones publicadas en un estudio global difundido por la revista científica The Lancet, que sitúa a Costa de Marfil, India, Costa Rica o Chile entre los países con una prevalencia mayor de la media en este tipo de violencia.