12 abr. 2025

Francia cede a la presión de los “chalecos amarillos” y no subirá precios de combustibles

El Gobierno francés va a anunciar este martes que renuncia a una nueva subida de los impuestos sobre los carburantes a partir de enero, que fue la primera de las reivindicaciones de los “chalecos amarillos” cuyas protestas han derivado en una crisis social sin precedentes.

Chalecos amarillos.jpg

Las protestas de los “chalecos amarillos” han derivado en una crisis social sin precedentes.

BBC

Fuentes del Ejecutivo citadas por los medios indicaron que será el primer ministro, Édouard Philippe, el que va a comunicar “una moratoria” de ese incremento fiscal en un encuentro esta mañana con su grupo parlamentario en la Asamblea Nacional.

Philippe presentará igualmente otras medidas para intentar calmar los ánimos de los “chalecos amarillos”, que el pasado sábado protagonizaron protestas de una violencia inédita en Francia, en particular en París.

La reunión del primer ministro y algunos “chalecos amarillos” prevista para esta tarde con objeto de buscar una concertación y una salida a la crisis social ha sido anulada.

Lea más: “Francia: Arco del Triunfo ocupado por los “chalecos amarillos”

La mayor parte de los cabecillas de los “chalecos amarillos” habían advertido desde ayer que no irían a la cita en señal de protesta por la actitud inflexible del Gobierno y algunos habían vuelto a confirmar que recibían amenazas de otros miembros del movimiento para impedirles que acudieran.

Philippe recibió ayer a responsables de los partidos políticos que le pidieron que renuncie a la subida de los impuestos sobre el carburante programada para el 1 de enero.

Además de la reunión con los diputados de su grupo parlamentario a las 15.00 hora local (14.00 GMT) tiene una sesión de control al Ejecutivo también en la Asamblea Nacional.

Nota relacionada: “Protestas de los chalecos amarillos siguen en Francia”

Anoche, el presidente Emmanuel Macron convocó para un gabinete de crisis a una decena de ministros directamente implicados en las protestas de los “chalecos amarillos”, que el pasado sábado vivieron una jornada de alta tensión con violentos altercados de una dimensión inaudita en París y en otros puntos de Francia.

Macron ha anulado un viaje que tenía previsto a Serbia el miércoles y el jueves por estas protestas, que hoy continúan en forma de bloqueos de algunas carreteras y autopistas.

Su Ejecutivo había programado a partir del 1 de enero un incremento de las tasas sobre el combustible de 6,5 céntimos de euro por litro para el gasóleo y de 2,9 céntimos para la gasolina, dentro de su estrategia para reducir la dependencia del petróleo y favorecer una economía con menores emisiones de dióxido de carbono para luchar contra el cambio climático.

Con ese nuevo incremento, que se añadía al que se aplica desde comienzos de este año (7,6 céntimos para el gasóleo y 3,9 céntimos para la gasolina) estaba previsto recaudar unos 3.000 millones de euros anuales.

Más contenido de esta sección
Los muertos en el accidente ocurrido en la madrugada del martes al desplomarse el techo de la conocida discoteca Jet Set en Santo Domingo se elevan a 98, según las últimas cifras provisionales facilitadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
Los nuevos aranceles de Estados Unidos a casi 60 países, entre ellos un recargo del 104% a China, entraron en vigor este miércoles y hacen temer una nueva jornada negra en las bolsas.
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.