Ambos documentos, los primeros que se votan desde que la Comisión Europea (CE) firmase el acuerdo con el Mercosur en diciembre de 2024, salieron adelante por unanimidad, informó EFE.
Los textos fueron presentados por La Francia Insumisa (LF), la primera fuerza de la izquierda, y por el Partido Socialista (PS).
El primero señala que su rechazo al pacto es por principio, pues no depende de que en el acuerdo haya o no clausulas espejo, mientras que para el PS, esas cláusulas, que obligarían a los exportadores hacia la UE a respetar las normas sociales y fitosanitarias vigentes en el bloque europeo, han de ser introducidas en el acuerdo.

El rechazo al pacto que firmó la presidenta de la CE, Úrsula von Der Leyen, se ha convertido en emblema del descontento de los agricultores franceses, quienes temen una competencia desleal en el sector de las carnes y las frutas y verduras.
Asimismo, la lucha ha generado en Francia un amplio consenso social y político, que va desde la extrema izquierda a la ultraderecha, pasando por la derecha conservadora, el centro liberal y terminando por el presidente del país, Emmanuel Macron.
El ministro francés de Exteriores, Jean-Noël Barrot, planteó la semana pasada la posibilidad de enmendar el acuerdo con cláusulas de salvaguarda y “frenos de urgencia” para evitar la desestabilización en ciertos sectores económicos, como se hizo limitando la llegada de algunos productos agropecuarios desde Ucrania.