10 abr. 2025

Francia intentará bloquear el acuerdo UE-Mercosur “por todos los medios” a su alcance

El ministro de Economía de Francia, Antoine Armand, avisó que su país intentará bloquear el acuerdo de libre comercio entre la UE y el Mercosur “por todos los medios” que estén a su alcance y adelantó que intentará convencer a otros socios del bloque para impedir que el pacto prospere.

El Ministro francés de Economía y Finanzas, Antoine Armand.

El Ministro francés de Economía y Finanzas, Antoine Armand, habla durante la sesión de Preguntas al Gobierno en la Asamblea Nacional en París, Francia, el 12 de noviembre de 2024.

Foto: EFE

El Gobierno francés usará “todos los medios, incluidos los institucionales y de voto en la escala europea, para que el acuerdo UE-Mercosur, tal y como está, no salga adelante”, dijo Armand en una entrevista a Sud Radio.

Aludía así a las objeciones de París, que considera la competencia con el Mercosur “desleal” porque no aplica las mismas reglas fitosanitarias que en Europa.

Las declaraciones coinciden con el inicio de las protestas en Francia por parte de sindicatos de agricultores y ganaderos impulsadas, en parte, por el descontento con la posibilidad de que salga adelante el pacto entre el bloque comunitario y el de los países Sudamericanos (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay).

El nuevo equipo de la Comisión Europea (CE), dirigido de nuevo por Ursula von der Leyen, tiene como uno de sus primeros objetivos aprobar el acuerdo para contrarrestar la influencia de China en América Latina.

En un primer momento, el ministro de Economía adelantó que Francia “se está organizando con otros países europeos para mostrar el peligro” de un pacto que, según Armand, contiene “condiciones totalmente desfavorables y desleales, sobre todo respecto a la llegada de carne bovina” al mercado comunitario.

Puede leer: UE afirma no estar lista para cerrar acuerdo con Mercosur

París se ha volcado en convencer a Bélgica, Austria, Irlanda, Bulgaria e Italia para que no salga adelante.

Tras dos décadas de negociación, la UE y el Mercosur cerraron el acuerdo comercial en 2019, pero desde entonces no se ha podido ratificar porque ambos bloques negocian nuevos compromisos medioambientales que exigen los países de la UE.

Los dos bloques mantienen mensualmente negociaciones a nivel técnico y de aquí a finales de año tendrán la oportunidad de abordarlo al máximo nivel político.

Primero en la cumbre del G20, que se celebrará en Brasil el 18 y 19 de noviembre; y luego en la del Mercosur, prevista para diciembre.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Cumbre de la Celac culminó este miércoles en Honduras con promesas de unidad de América Latina y el Caribe frente a la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump. Los representantes firmaron una declaración a la que se opusieron tres países: Paraguay, Argentina y Nicaragua.
El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer “la dolorosa noticia del trágico derrumbe” de la discoteca en Santo Domingo que causó al menos 184 muertos y decenas de heridos, informó este jueves el Vaticano.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este miércoles la guerra comercial del mandatario estadounidense Donald Trump, al participar junto a otros líderes de América Latina en la cumbre de la Celac en Honduras.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China podría reducir hasta en un 80% el comercio de bienes entre las dos primeras economías del globo, advirtió el miércoles la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El Gobierno de Paraguay expresó este miércoles “sus más sentidas condolencias al hermano pueblo de República Dominicana” tras el desplome del techo de una discoteca en Santo Domingo, donde la cifra de fallecidos se ha elevado a 124, según las cifras proporcionadas por las autoridades.
El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano, en una visita sorpresa, a los reyes británicos Carlos III y Camila, que se encuentran de viaje en Italia, en el día en el que celebran sus 20 años de matrimonio, informó la Santa Sede.