02 may. 2025

Francia: Primera condena por ofensas sexistas

Un hombre de 30 años fue castigado con varios meses de prisión y una multa de 300 euros por ofensas sexistas. Este es el primer condenado en Francia en el marco de la ley aprobada hace dos meses contra la violencia machista.

francia acoso

Las manifestaciones en Francia lograron que se aplique una sanción a los acosadores.

El Periódico.com

"¡Primera condena por ofensas sexistas! Bravo por la reacción del conductor y la puesta en marcha de la sanción”, celebró este martes en Twitter la secretaria de Estado para la Igualdad entre Hombres y Mujeres de Francia, Marlène Schiappa.

Según explicó la prensa local, el condenado increpó a una joven de 21 años cuando el pasado viernes iba en un autobús en Essonne, en las afueras de París, “en estado de notable embriaguez”.

El hombre dio golpes a la mujer en las nalgas y después la llamó “puta” y le dijo que tenía “unos pechos grandes”.

Fue entonces cuando ella pidió ayuda al conductor del autobús, quien a su vez llamó a la Policía.

El joven, condenado a pagar 300 euros por las ofensas sexistas, fue también condenado a nueve meses de prisión, seis exentos de cumplimiento, por agredir a la mujer y al conductor, un delito que ya estaba incluido en la anterior normativa.

El proyecto de ley contra la violencia machista, que incluyó por primera vez una multa económica a quienes hagan comentarios sexistas, fue aprobado el pasado 1 de agosto por el parlamento francés.

Esta norma respondió al movimiento de denuncias de abusos sexuales #MeToo y a las recurrentes situaciones de acoso verbal callejero en algunos barrios de París.

Se castigarán con una multa máxima de hasta 750 euros (o hasta 3.000 en caso de reincidencia) comportamientos o comentarios con “intención o conducta sexual o sexista” que ofendan la dignidad de la mujer y que sean “degradante o humillante o creen una situación intimidatoria hostil u ofensiva”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.