11 abr. 2025

Franciscanos celebran su fe en San Pío con diversas actividades

El 2018 es un año especial para la comunidad católica, sobre todo para los Hermanos Franciscanos Capuchinos, que este domingo celebran el día de San Pío de Pietrelcina, pero con el agregado de cumplirse 100 años de la aparición de sus estigmas y 50 de su muerte. Se prevén diversas actividades.

La novena a San Pío de Pietrelcina, encabezada por los Hermanos Franciscanos Capuchinos del Paraguay, comenzó el pasado 14 de septiembre y culminó este sábado con la inauguración de un hogar para abuelitos, de la Fundación San Pío, ubicada en el barrio Trinidad de Asunción.

Embed

Este domingo, día del santo conocido como “el sacerdote de los estigmas”, se realizaron varias celebraciones eucarísticas en los diferentes conventos de la congregación.

En la capilla San Pío, de Trinidad, situada sobre la calle San Juan, se prevén nuevas misas a las 17.00 y a las 19.00.

En el convento de San Leopoldo, la última misa será a las 20.00 y en la capilla San Pío Surubi’i, a las 19.30, donde además se rezará el rosario.

Los Franciscanos también celebrarán la eucaristía en Ciudad del Este, en la capilla de San Francisco, a las 19.00.

Embed

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.