08 abr. 2025

Francisco condena “despreciable atentado” yihadista en Burkina Faso con más de 200 muertos

El papa Francisco condenó el domingo el ataque por parte de un grupo vinculado a Al Qaeda, que el 24 de agosto acabó con la vida de más de 200 personas en una localidad de Burkina Faso.

Papa Francisco .jpg

El papa Francisco condenó el atentado al término del rezo dominical del Ángelus ante los peregrinos en la plaza San Pedro del Vaticano.

Foto: EFE

“Me entristeció saber que el pasado sábado 24 de agosto en la ciudad de Barsalogho, Burkina Faso, cientos de personas –entre las cuales había mujeres y niños– murieron, y muchas resultaron heridas en un ataque terrorista”, lamentó el papa Francisco al término del rezo dominical del Ángelus ante los peregrinos en la plaza San Pedro del Vaticano.

“Al condenar estos despreciables atentados contra la vida humana, expreso mi cercanía a toda la nación y mi más sentido pésame a las familias de las víctimas”, agregó Francisco, que encomendó a la Virgen María que “ayude al querido pueblo de Burkina Faso a encontrar la paz y la seguridad”.

Más de 200 personas, la mayoría civiles, murieron en la última masacre del Grupo por el Apoyo al Islam y los Musulmanes. Se trata de una organización ligada a la red fundamentalista islámica Al Qaeda que opera en el Sahel y reivindicó el ataque.

Burkina Faso se enfrenta, desde 2015, a grupos yihadistas ligados a Al Qaeda y al Estado Islámico que controlan muchas zonas del país. Miles de personas han muerto en numerosos ataques y más de dos millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares.

El país tuvo dos golpes de Estado en 2022 ante el descontento de la población y del Ejército por los constantes ataques.

Rezó por víctimas del derrumbe de un santuario en Brasil

El papa también mencionó este domingo el reciente accidente en el santuario católico del Morro da Conceiçao, en Brasil, donde dos personas murieron y 22 resultaron heridas al derrumbarse un techo el pasado viernes. Todo ello sucedió mientras se repartían cestas básicas de alimentos entre población vulnerable.

“Rezo también por las víctimas del accidente”, dijo este domingo el papa, y pidió que “el Señor resucitado consuele a los heridos y a sus familias”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La Confederación General del Trabajo (CGT), la mayor central obrera de Argentina, ratificó este martes la huelga general de 24 horas en todo el país para el próximo jueves, 10 de abril, y confirmó que acompañará esta semana a los jubilados en su habitual protesta de los miércoles.
Verónica Ojeda, ex pareja de Diego Armando Maradona y madre de su hijo menor, dijo este martes durante el juicio por la muerte del ex futbolista que los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov le mintieron sobre la última operación del ídolo argentino y sobre las condiciones de su internación domiciliaria.
Una niña mexicana de 3 años con gripe aviar falleció este martes en Coahuila, estado del norte de México, por “falla múltiple orgánica”, en lo que constituye el primer caso en un ser humano en el país, según informaron las autoridades sanitarias.
La planta fotovoltaica Quillagua, emplazada en la desértica región de Antofagasta, en el norte de Chile, fue inaugurada este martes transformándose en la central solar con almacenamiento en baterías más grande de América Latina, según difundió la empresa Contour Global.
El sector energético de Brasil tiene miedo de que la reducción de la tarifa de Itaipú se vea afectada por las acusaciones de espionaje a autoridades paraguayas y que involucran a la Binacional.
El volcán Kanlaon entró en erupción este martes en el centro de Filipinas, expulsando una columna de ceniza de cuatro kilómetros de altura que se precipitó sobre varias localidades cercanas, afirmó el Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología (Phivolcs), siguiendo a una emisión similar el pasado diciembre.