05 feb. 2025

Francisco Correa “ya declaró todo” sobre el crimen de Pecci, afirma fiscal

Para el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, la muerte de Francisco Correa Galeano, considerado testigo clave del crimen de Marcelo Pecci, no cambiará el curso de la investigación para llegar a los mandantes del magnicidio. Señaló que el hombre ya aportó todo lo que sabía sobre el atentado.

COLOMBIA-PARAGUAY-CRIME-DRUGS-PECCI-ARREST

Francisco Luis Correa Galeano (centro) era considerado testigo clave del crimen de Marcelo Pecci.

DANIEL MUNOZ/AFP

La muerte de Francisco Correa Galeano, considerado testigo clave del atentado a Marcelo Pecci, no cambiará el curso de las pesquisas para llegar a los mandantes del asesinato del fiscal paraguayo, afirma el fiscal.

“No puedo decir que lo callaron. Él ya declaró todo lo que tenía que declarar, él ya aportó todo lo que él quiso aportar ya. Evidentemente, va a ser una prognosis hablar de lo que él podía haber hecho”, explicó Doldán en conversación con radio Monumental 1080.

El fiscal paraguayo se sinceró y manifestó que no le resulta relevante lo que pase contra el que organizó el atentado, sino que hay que llegar a los autores intelectuales.

“Sinceramente, era un eslabón bajo del crimen, me importaba un bledo, por decirlo de una forma agresiva, lo que pase con él en el en el contexto de su condena. No me importaba incluso que él salga libre, con tal de que nos permita llegar a los que decidieron esto”, agregó.

Nota vinculada: Asesinato de Francisco Correa es una “quema de archivo”, afirma abogada de la familia Pecci

La extraña muerte de Correa “es un nuevo mensaje del crimen organizado”, que muestra su poder para llegar hasta donde quiere para cobrar venganza.

¿No estaba en su celda?

La versión que manejan las autoridades paraguayas es que Francisco Correa fue asesinado en una celda de la cárcel La Picota, en un sitio donde no le correspondía estar.

“Me informan que fue asesinado en una celda en la que él no debía estar. Estaba durmiendo, supuestamente, en una celda que no era la suya”, reveló Doldán.

El hombre fue trasladado al penal, considerado de máxima seguridad, en mayo de 2024 tras permanecer recluido en el búnker de la Fiscalía colombiana. Correa había obtenido un criterio de oportunidad a cambio de colaborar con la justicia de su país, señalando a los autores materiales del crimen.

El teléfono que nunca apareció

En medio de las negociaciones para ser beneficiado con el criterio de oportunidad, y ante una eventual negativa de la familia Pecci a esta salida procesal, Correa solicitó la intercesión del fiscal Doldán.

“Él me utilizó a mí personalmente para que yo hable con la familia Marcelo, porque había un rumor de la defensa de que la familia de Marcelo se opondría a su criterio de oportunidad, y ahí nos contó de la existencia del teléfono”, confesó.

Le puede interesar:Matan en su celda a Francisco Luis Correa, cerebro del crimen del fiscal Marcelo Pecci

En este teléfono, supuestamente, figuraba el nombre de un contacto que todavía no fue investigado en el marco de esta causa.

“Creemos que fue una estrategia para lograr una baja condena. Dijo que había un teléfono que jamás indicó su paradero. La Fiscalía cumplió con todo y él no entregó el teléfono”, agregó Doldán.

Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022, en la Isla Barú, Cartagena, Colombia, mientras estaba disfrutando de su luna de miel.

Por este hecho fueron condenados a 23 años de prisión los acusados Wendret Carrillo, Eiverson Zabaleta, Marisol Londoño y Cristian Camilo Monsalve Londoño.

También fueron condenados Margareth Chacón y los hermanos Ramón Emilio y Andrés Felipe Pérez Hoyos. Estos nombres fueron revelados por Francisco Correa.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé una jornada muy calurosa, sobre todo a la tarde de este miércoles, con temperaturas máximas que superarían los 40 grados. Se podrían dar lluvias de corta duración en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá aclarar sobre su nueva mansión al final de su mandato con la presentación de su Declaración Jurada de Bienes, según reveló el contralor general de la República, Camilo Benítez.
Un incendio de grandes proporciones afecta a tres depósitos ubicados en la zona norte de Fernando de la Mora, a pocas cuadras del Hospital Ingavi del IPS. Varias compañías de bomberos voluntarios están combatiendo las llamas. No hay heridos.
El CEO de la empresa de fertilizantes verdes Atome PLC se reunió este martes con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, con el objetivo de poder invertir en el país. “Estamos confiados en que podemos iniciar la inversión próximamente”, aseguró Olivier Mussat.
El Colegio de Abogados Democráticos del Paraguay (Cadep) exige que se investigue y se aparte de sus cargos a tres fiscales, una jueza y un diputado representante en el JEM, en el caso de los chats del extinto diputado cartista Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y corrupción.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia ordenó un sumario administrativo a la abogada Sadi Estela López Sanabria, jueza de Primera Instancia en lo Penal de Amambay. Esto, luego de los chats del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes que revelaron un aparente esquema de favores, coimas y más.