12 may. 2025

Francisco envía un emotivo mensaje al pueblo paraguayo

El papa Francisco demostró una vez más su gran afecto hacia el pueblo paraguayo. Tras culminar el sínodo de la Amazonia, el Sumo Pontífice no desaprovechó la oportunidad y envió un mensaje al Paraguay.

papa y valenzuela

El sínodo de los obispos para la región panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre.

Foto: Gentileza.

A través del arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, el papa Francisco envió un audio en el que hace llegar su saludo al Paraguay.

“Arzobispo del Paraguay, les mando un saludo al final del sínodo de la Amazonía. Rezo por ustedes y por favor no se olviden de rezar por mí. Qué Dios les bendiga”, señala el Papa.

Lea más: Monseñor Valenzuela entre los hombres de confianza del papa Francisco

Con el mensaje, el líder de la Iglesia Católica demuestra que siempre tiene presente al pueblo paraguayo en sus oraciones.

Mensaje del Papa al Paraguay
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante el Sínodo de la Amazonia que reúne a obispos de la región en Roma, El papa Francisco nombró a monseñor Edmundo Valenzuela como miembro de la Comisión de Redacción del Sínodo Panamazónico junto con otros tres religiosos de su confianza.

Para la elaboración del documento final del sínodo panamazónico ya habían sido elegidos cuatro miembros al inicio de la asamblea sinodal, y finalmente, el Sumo Pontífice designó a otros cuatro miembros que completaron el equipo de redacción, entre ellos el religioso paraguayo.

Nota relacionada: Cristóbal López, el pa’i naturalizado paraguayo, fue proclamado cardenal

El sínodo de los obispos para la región panamazónica se inauguró el pasado 6 de octubre y se extiende hasta el próximo 27. El objetivo principal de esta convocatoria es plantear soluciones a los problemas que enfrentan los pueblos amazónicos y el caminar de la Iglesia en esta parte del mundo, según la revista religiosa Vida Nueva.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.