21 feb. 2025

Francisco a jóvenes: “Perdón si a menudo no los hemos escuchado”

Este domingo, el papa Francisco clausuró el Sínodo sobre los jóvenes con una misa en la basílica de San Pedro. En este encuentro celebrado este mes, el pontífice les pidió perdón en nombre de los adultos por no haberlos escuchado.

EFE.

“Me gustaría decirles a los jóvenes, en nombre de todos nosotros, adultos: perdón si a menudo no los hemos escuchado; si, en lugar de abrir su corazón, les hemos llenado los oídos. Como Iglesia de Jesús deseamos escucharlos con amor”, dijo el papa Francisco este domingo en su homilía.

Ante los obispos que han participado en este Sínodo y los 34 jóvenes invitados a aportar sus ideas, el papa reflexionó sobre los “tres pasos que la Iglesia debe dar para ayudar en el camino de la fe: “Escuchar, hacerse próximos y testimoniar”.

"¡Qué importante es para nosotros escuchar la vida! Los hijos del Padre celestial escuchan a sus hermanos: no las murmuraciones inútiles, sino las necesidades del prójimo”, señaló el pontífice.

Nota relacionada: Papa Francisco pide a los jóvenes dar ejemplo sin clericalismo

Instó entonces a pedir entre los religiosos “la gracia de un corazón dócil para escuchar”.

El pontífice también aseguró al hablar de la necesidad de una Iglesia próxima que “cuando la fe se concentra exclusivamente en las formulaciones doctrinales, se corre el riesgo de hablar solo a la cabeza, sin tocar el corazón”.

“No podemos ser doctrinalistas o activistas; estamos llamados a realizar la obra de Dios al modo de Dios, en la proximidad: unidos a él, en comunión entre nosotros, cercanos a nuestros hermanos”, explicó.

Exhortó a ser capaces de “salir de nuestros círculos para abrazar a los que no son de los nuestros y que Dios busca ardientemente” y de no caer en esa tentación de “lavarse las mano” sino de reconocer que “el Señor se ha ensuciado las manos por cada uno de nosotros”.

Lea más:Papa Francisco insta a jóvenes a enfrentar la cultura de la muerte y el desprecio

Francisco explicó que muchos jóvenes “buscan una luz en la vida, buscan un amor verdadero”, pero “a menudo solo encuentran promesas falsas y unos pocos que se interesan de verdad por ellos”.

“No es cristiano esperar que los hermanos que están en busca llamen a nuestras puertas; tendremos que ir donde están ellos, no llevándonos a nosotros mismos, sino a Jesús”, animó el papa.

Lamentó que a veces, “en lugar de este mensaje liberador de salvación, nos hemos llevado a nosotros mismos, nuestras recetas, nuestras etiquetas en la Iglesia”.

"¿Cuántas veces la gente siente más el peso de nuestras instituciones que la presencia amiga de Jesús. Entonces pasamos por una ONG, por una organización paraestatal, no por la comunidad de los salvados que viven la alegría del Señor?”, agregó.

El pontífice agradeció a todos los que han participado en este “caminar juntos” que ha sido el Sínodo y pidió que “que el Señor bendiga nuestros pasos, para que podamos escuchar a los jóvenes, hacernos prójimos suyos y testimoniarles la alegría de nuestra vida: Jesús”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Israel, Isaac Herzog, calificó este viernes como una “espantosa y horrible” violación del acuerdo de alto el fuego en Gaza que Hamás entregara el jueves un cuerpo que no se correspondía con el de Shiri Bibas, como estaba previsto.
El magnate tecnológico Elon Musk señaló este jueves que es hora de comenzar los preparativos para desorbitar la Estación Espacial Internacional (EEI) y recomendó hacerlo en dos años y no en 2030 como está previsto.
La guerra en Ucrania cumple tres años coincidiendo con la apertura de una primera ronda de negociaciones entre EEUU y Rusia, de la que están excluidos de momento Kiev y la Unión Europea (UE).
El Papa pasó una buena noche y esta mañana, se levantó y desayunó, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el Hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la “leve mejoría” experimentada por Francisco en los últimos días.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó que este jueves todos en su país están “unidos en un dolor insoportable” tras la entrega por parte de los cadáveres de cuatro rehenes capturados en el ataque del 7 de octubre de 2023, y prometió que hará que sus asesinos rindan cuentas.
Autoridades mexicanas informaron este jueves de la detención de tres personas, entre ellas el jefe de seguridad de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, alias el Chapito, y quienes fueron identificadas como presuntos integrantes del cartel de Sinaloa, el grupo delictivo que opera en el noroeste del país.