18 abr. 2025

Francisco recibe al personal que lo trató en el hospital: “Gracias por vuestro servicio”

El papa Francisco, que sigue su convalecencia para recuperarse de sus problemas respiratorios, recibió este miércoles en el Vaticano a 70 miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma, donde estuvo 38 días hospitalizado el mes pasado, y les agradeció su labor.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco recibió este miércoles en el Vaticano a un grupo de miembros del personal médico del Hospital Gemelli de Roma.

Foto: EFE

Se trata de la primera audiencia pública de Francisco con un grupo desde que salió del hospital, el pasado 23 de marzo, lo que muestra la mejoría del pontífice, en medio de la incertidumbre sobre su eventual presencia en los ritos de la Semana Santa, tras delegar en varios cardinales las celebraciones vaticanas.

“Gracias por vuestro servicio en el hospital, muy bueno, seguid así", remarcó el pontífice, según informó la sala de prensa de la Santa Sede en un comunicado, al anunciar el encuentro con directivos y personal de la Fundación Policlínico Gemelli, de la Universidad Católica y de la Dirección de Salud e Higiene del Estado del Vaticano.

El pontífice, de 88 años y que departió con el grupo durante unos 20 minutos poco antes de las 11:00 horas locales (10.00 GMT), también se dirigió a Elena Beccalli, rectora de la Universidad Católica, presente en el encuentro.

“Gracias a usted, tan fuerte. ¡Cuando mandan las mujeres, las cosas van bien!”, le dijo Francisco, que tras agradecer al grupo “por todo lo que han hecho”, y agregó: “Rezo por ustedes. Por favor, háganlo por mí", según las imágenes difundidas por el Vaticano.

Antes de las palabras del pontífice, el presidente del Consejo de Administración de la Fundación Gemelli, Daniele Franco, en un discurso, subrayó: “Estaríamos muy contentos si usted regresara al Gemelli, pero no como paciente, sino para visitar a nuestros enfermos, especialmente a aquellos que están en peores condiciones”.

Lea más: El Papa delega en cardenales los ritos de Semana Santa y escribe el texto del vía crucis

“Nuestros médicos y enfermeros hacen muchísimo en el cuidado y en la relación humana, pero estoy seguro de que una palabra de consuelo suya sería de gran ayuda para ellos y sus familias”, agregó.

Luego Francisco saludó a cada uno de los presentes y les dio las gracias de forma individual.

El estado de salud del papa ha mejorado desde que salió del hospital el pasado 23 de marzo y, aunque sigue la convalecencia prescrita por los médicos, en la última semana ha realizado algunas apariciones por sorpresa.

La última tuvo lugar el pasado Domingo de Ramos, cuando se presentó inesperadamente en la Plaza de San Pedro y donde, en silla de ruedas y sin necesidad de oxígeno, saludó a los fieles en el inicio de la Semana Santa.

Por ahora su presencia en los ritos de la Semana Santa seguirá siendo una incógnita y por el momento ha delegado en varios cardenales los oficios de las misas del Jueves y Viernes Santo, además del vía crucis en el Coliseo, la Vigilia de Sábado Santo y la misa de Pascua, el Domingo de Resurrección.

El pontífice sigue mejorando de sus problemas de salud tanto desde el punto de vista de la movilidad y de la respiración, así como de la voz, como se pudo ver el domingo pasado, cuando deseó a todos los fieles una “buena Semana Santa”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.