08 abr. 2025

Francisco Resquín deja la Comandancia de la Policía Nacional

El comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín, puso a disposición su cargo y fue aceptado. Asumirá el subcomandante de manera interina.

Francisco Resquin.jpg

Los hechos registrados durante el miércoles le costaron el cargo a Francisco Resquín.

Foto: Archivo ÚH.

El comandante Francisco Resquín dejó el cargo tras los destrozos en el microcentro de Asunción, el incendio de Colorado Róga y la represión de parte de la Policía Nacional a manifestantes.

Asumirá el subcomandante Luis Arias de forma interina. El ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, informó en medios locales que Resquín puso su cargo a disposición ya en horas de la noche del miércoles y fue aceptada.

“Antes del inicio de todas las manifestaciones ya había puesto a consideración su cargo y le habíamos pedido en su momento que aguante un poco más, porque estábamos en planes de hacer algunas modificaciones en la Policía y el Ministerio del Interior”, señaló el secretario de Estado en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Nota relacionada: Protestas tras archivo de juicio político dejan como saldo heridos, detenidos y saqueos de locales

Según Giuzzio, la Comandancia ordenó la custodia previa de edificios públicos y edificios de los partidos Colorado y Liberal. “La información que tenemos es que el grupo que estaba resguardando ese lugar (Colorado Róga) fue a apoyar a otro grupo de policías que estaba en el centro, se descuidó y fue aprovechado por vándalos”, acotó.

En la noche del miércoles se registraron varios desmanes tras el archivo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez, en la Cámara de Diputados.

Hubo enfrentamientos y represión e incluso disparos de armas de fuego con arma larga a cargo de un guardia vestido de civil, con chaleco antibalas y que estuvo en compañía de otros policías, hecho que aparentemente fue el que derivó en la reacción que generó el incendio en la agrupación partidaria.

Más detalles: Diputados cartistas salvan a Abdo y a Velázquez del juicio político

Asimismo, alrededor de 20 personas quedaron detenidas en la Comisaría Tercera. También hubo saqueos en varios comercios con rotura de vidrios y al menos un automóvil particular incendiado.

Los manifestantes quemaron objetos en la calle como protesta y portaron carteles y pasacalles. Posterior a la sesión de Diputados, la manifestación se vio desbordada y los policías empezaron a reprimir.

Las manifestaciones fueron protagonizadas por varias organizaciones de ciudadanos autoconvocados, de estudiantes, campesinos, sindicatos y gremios distintos.

Le puede interesar: Manifestantes toman local de la ANR, incendian edificio y se registran disparos

En otras ciudades y distritos del país también se registraron movilizaciones y cierres de rutas pidiendo la aprobación del juicio político a ambos titulares del Ejecutivo y repudiando la actitud de los parlamentarios colorados que blindaron finalmente a Abdo y Velázquez.

Para este jueves, los ciudadanos convocaron a seguir las movilizaciones que se iniciarán a las 10 de la mañana frente al Viceministerio de Transporte, ubicado sobre General Santos y Presidente Hayes, contra la regulada del transporte público.

El ascenso de Francisco Resquín Chamorro como comandante de la Policía Nacional fue otorgado por acuerdo constitucional al Poder Ejecutivo el pasado 15 de abril en el Senado, quien ya se encontraba interinando siete meses en el cargo en reemplazo de Walter Vázquez.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.