20 feb. 2025

Francisco Russo y Meli Hicks estrenan la canción Modo Seguro de Vivir

Los músicos paraguayos Francisco Russo y Meli Hicks estrenaron este miércoles la canción denominada Modo Seguro de Vivir, inspirada en la necesidad de reforzar las medidas sanitarias, para evitar el contagio del Covid-19.

Modo Seguro de Vivir.jpg

Los artistas Francisco Russo y Meli Hicks se suman a la campaña Ndovalei vai vai y estrenaron la canción Modo Seguro de Vivir.

Foto: Gentileza.

Los artistas Francisco Russo y Meli Hicks se sumaron a la campaña Ndovalei vai vai y estrenaron la canción Modo Seguro de Vivir, en la que transmiten mensajes para evitar el contagio del Covid-19 como el uso del tapabocas, el distanciamiento físico, el lavado de manos y no compartir el tereré.

La canción que utiliza frases en el idioma guaraní fue inspirada en la necesidad de no bajar la guardia durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Estará disponible en todas las plataformas desde este jueves.

Lea más: Mazzoleni pide cooperación a la gente ante colapso de hospitales por Covid-19

“Vamos todos a pelear, juntos lo vamos a lograr”, expresa parte de la letra de la canción que insta a todos a cumplir con las medidas sanitarias.

El tema Modo Seguro de Vivir nace en un momento crucial, atendiendo la relajación en las medidas preventivas en este último trimestre y el preocupante repunte de nuevos casos, informó el Ministerio de Salud.

La campaña Ndovalei vai vai cuenta con piezas de comunicación enfocadas en radio y digital, creadas para generar el involucramiento del público a través de las distintas plataformas y redes sociales.

La iniciativa cuenta con el aval del Ministerio de Salud y el apoyo del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic).

Embed

Cifras de Covid-19 y reglamentaciones

Según el último reporte del Ministerio de Salud emitido este martes, hay 89.421 casos confirmados de coronavirus, 24.281 activos, 63.253 recuperados y 1.887 fallecidos.

Para evitar más contagios a causa del coronavirus, el Gobierno Nacional dispuso la prohibición de la venta de bebidas alcohólicas desde las 22.00 hasta las 5.00, exceptuando a locales gastronómicos.

Nota relacionada: Covid-19: Ineram ya no tiene camas para pacientes, asegura neumólogo

Además, establece una duración máxima de cuatro horas para eventos sociales y corporativos; nuevas reglamentaciones para eventos infantiles y la circulación restringida de 23.59 a 5.00. Las playas y los balnearios aún no han sido habilitados.

Sin camas en el Ineram y en IPS Ingavi

El titular del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs), Julio Mazzoleni, contó en la mañana de este miércoles a través de su cuenta de Twitter que se reunió con el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), el doctor Felipe González.

En su tuit explicó el motivo y aprovechó la ocasión para hacer un pedido especial a la ciudadanía ante el colapso de los principales hospitales de referencia de Covid-19 debido al repunte de los casos de coronavirus.

Le puede interesar: Covid-19: Salud reporta 15 fallecidos y 698 casos nuevos

“Con el Dr. Felipe González, director del Ineram, para definir estrategias adicionales y dar todo nuestro apoyo al equipo. La situación es muy difícil. Necesitamos que la gente coopere cuidándose”, pidió a través de la red social.

Por otra parte, el doctor Ricardo Oviedo, director del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), señaló que el 100% de las camas del centro asistencial están ocupadas por pacientes con Covid-19.

Más contenido de esta sección
Un grupo de pequeños productores agrícolas de distintos distritos del Departamento de San Pedro denunció a una empresa por una supuesta millonaria deuda que mantiene con ellos desde hace un año.
Dos paraguayos fueron detenidos este miércoles con 400 kilos de cocaína al salir de la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay y Ponta Porã en el Brasil.
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.