07 may. 2025

Francisco se reúne con una superviviente del Holocausto

El papa Francisco se reunió en el Vaticano con la poetisa hebrea de origen húngaro y sobreviviente del Holocausto Edith Bruck, a quien ya visitó en su casa de Roma por sorpresa el pasado año, informó hoy la Oficina de Prensa de la Santa Sede en un comunicado.

Víctima del Holocausto con Papa Francisco.jpg

Francisco ya había visitado a Bruck, sobreviviente del Holocausto, en febrero del 2021.

El encuentro se produjo en la residencia del Papa, la Casa de Santa Marta, con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.

“El papa Francisco mantuvo una larga y afectuosa conversación, de aproximadamente una hora, con la señora Edith Bruck, poco menos de un año después de su visita a la casa de la escritora en Roma”, se lee en la nota.

“Ambos subrayaron el valor inestimable de transmitir a los más jóvenes la memoria del pasado, incluso en sus aspectos más dolorosos, para no volver a caer en las mismas tragedias”, añadió.

El Papa pidió este jueves inculcar a las nuevas generaciones la “conciencia del horror de esta página negra de la Historia”, en un mensaje en las redes sociales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: “Superviviente rememora a los muertos del Holocausto

“Es necesario favorecer en las nuevas generaciones la conciencia del horror de esta página negra de la Historia, para construir un futuro en el que la dignidad humana no sea pisoteada nunca más”, escribió Jorge Bergoglio.

Francisco ya visitó a Bruck en febrero del pasado año en su casa en el centro de Roma y desató la sorpresa de la gente que paseaba en ese momento por la zona, que no dudó en aplaudirle y sacarle fotos.

En aquella ocasión, el Papa y la poetisa también conversaron una hora de la experiencia de la escritora como superviviente del Holocausto y de miedos y esperanzas, “subrayando el valor de la memoria y el papel de los ancianos en su transmisión a los más jóvenes”, explicó entonces el Vaticano.

Más contenido de esta sección
El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo pontifice”, que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267 papa de la historia de la Iglesia.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.