31 mar. 2025

Francisco visitará Hiroshima y Nagasaki para advertir sobre armas nucleares

El papa Francisco dedicará una jornada a visitar Hiroshima y Nagasaki para mandar un mensaje contra la proliferación de armas nucleares, durante su viaje a Tailandia y Japón del 19 al 26 de noviembre próximo.

francisco.jpg

El papa Francisco visitará Tailandia y Japón del 19 al 26 de noviembre próximo.

Foto: EFE

El papa Francisco lanzará un mensaje contra las armas nucleares en Atomic Bomb Hypocenter Park, zona cero del bombardeo atómico en Nagasaki, y mantendrá un encuentro por la paz en el Memorial de la Paz de Hiroshima.

El viaje, cuyo programa fue difundido este miércoles por el Vaticano, comenzará en Tailandia donde, además del encuentro con las autoridades, visitará al patriarca supremo budista en el templo Wat Ratchabophit Sathit Maha Simaram.

Puede interesarte: El Papa llama a trabajar por “un mundo sin armas nucleares”

En Bangkok también participará en un encuentro con los líderes cristianos y de otras religiones en la Chulalongkorn University y celebrará una misa para los jóvenes en la Catedral de la Asunción.

El pontífice argentino, que en sus primeros años de sacerdocio deseó ser misionero en Japón, pero no pudo ser por su problema en el pulmón, visitará este país -al que ya viajó como jesuita en 1987- desde el 23 de noviembre.

Además de su visita a las dos ciudades que sufrieron el bombardeo atómico por parte de Estados Unidos en 1945, al final de la II Guerra Mundial, el Papa también se reunirá en Tokio con las víctimas del llamado triple desastre: el terremoto de magnitud 9 del 11 de marzo de 2011 que generó el violento tsunami y el accidente en la central nuclear de Fukushima.

Más contenido de esta sección
Los muertos en Gaza por ataques de Israel desde que rompió el alto el fuego en la madrugada del 18 de marzo ascendieron a 1.001 este lunes, después de que el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás en la Franja registrara 80 nuevos fallecidos en los últimos dos días.
La líder ultraderechista Marine Le Pen no podrá presentarse por el momento a la elección presidencial de Francia en 2027, después que la Justicia la condenara e inhabilitara este lunes por malversar fondos públicos cuando era eurodiputada.
La política arancelaria del presidente de EEUU, Donald Trump, afronta, el próximo 2 de abril, una jornada clave, ya que está previsto que entren en vigor una serie de gravámenes a distintos productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes.
Dormir es fundamental para la salud mental y física, pero muchos adultos y demasiados adolescentes no duermen lo suficiente y cada vez son más las personas que usan las pantallas en la cama, un hábito que se asocia a un sueño deficiente.
El corazón tiene una edad cronológica (la de la persona) pero, según su funcionamiento, tiene también una edad “biológica”. Así, alguien de 50 años con mala salud cardíaca puede tener una edad biológica de 60 años, y otra de 50 con buena salud cardíaca puede tener una biológica de 40.
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.