03 may. 2025

Francisco y Ratzinger celebran los 65 años de sacerdocio del papa alemán

Ciudad del Vaticano, 28 jun (EFE).- El papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI celebraron hoy en el Vaticano el 65º aniversario de la ordenación sacerdotal de Joseph Ratzinger, en 1951.

El papa emérito Benedicto XVI. EFE/Archivo

El papa emérito Benedicto XVI. EFE/Archivo

El acto tuvo lugar en la sala clementina del palacio apostólico vaticano, comenzó en torno a las 11:55 horas locales (09:55 GMT) y duró cerca de cuarenta minutos.

El papa Francisco fue el encargado de presidir la celebración y de pronunciar unas palabras con las que destacó la dedicación a la fe católica que ha demostrado a lo largo de su vida religiosa Benedicto XVI.

El papa emérito, que en abril cumplió 89 años, estuvo presente en el acto, sentado en una silla situada a la derecha de la sala, a pocos metros de distancia de Francisco.

El pontífice emérito alemán aprovechó la ocasión para agradecer el homenaje y también para pedir “un mundo de amor y de vida, y no de muerte”, en un discurso improvisado.

Ratzinger recibió su ordenación sacerdotal el 29 de junio de 1951 en la catedral de Frisinga, al sur de Alemania, por parte del cardenal y por entonces arzobispo de Múnich, Michael von Faulhaber.

Junto a él se ordenó también su hermano mayor, Georg Ratzinger (1924).

En 1977 fue nombrado por Pablo VI nuevo arzobispo de Múnich y, ese mismo año, le ordenó cardenal.

En 1981 fue designado prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe por Juan Pablo II, a quien sucedería al frente de la Iglesia Católica a partir de 2005, cuando fue elegido papa.

Desde su renuncia en febrero de 2013, reside en el monasterio “Mater Ecclesiae” del Vaticano y no es frecuente que aparezca en público.

En el vuelo de regreso de su reciente viaje a Armenia, el papa Francisco describió a Benedicto XVI como “el abuelo sabio y el hombre” que le “custodia las espaldas y los hombros con su oración”.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.