Edgar Medina
PRESIDENTE FRANCO
Saltos de Monday, cuya categorización a cataratas está en estudio en el Congreso, son uno de los principales atractivos de la región de la Triple Frontera, luego de Las Cataratas del Yguazú, que comparte el Brasil y la Argentina y seguido por el Salto del Ñacunday, ubicado a unos 65 kilómetros de CDE.
El atractivo puede ser visitado en familia durante las vacaciones en este verano, sin necesitar ir muy lejos o luego de hacer el turismo de compras en Ciudad del Este. Para acceder hay dos opciones, una de ellas es el Parque Municipal Monday administrado por la firma Aqua Paraná y otro es un emprendimiento privado denominado Aventura Monday.
El primero ofrece un acceso directo a través de un caminero con frondosos árboles, escalinata o un ascensor panorámico al lugar donde se registra las 3 caídas principales de agua de una altura aproximada de 40 metros. Se trata del cauce del río Monday que en el lugar tiene unos 120 metros de anchura.
La atención en el sitio es de 08:00 a 10:00. Cuenta con un bar restaurant y estacionamiento para vehículos. Los costos para el acceso son de 12 dólares para extranjeros, mayores de edad y 6 dólares para extranjeros menores. Este mismo precio está vigente para pobladores de ciudades fronterizas y el uso del ascensor tiene un costo de 4 dólares, conforme al precio actual.
Los paraguayos pagan G. 40.000, mayores y G. 25.000, menores de edad. Para el uso de ascensor el costo es de G. 30.000 y los pobladores franqueños solo pagan G. 10.000.
Mientras que el Parque Aventura Monday está ubicado en un espacio de 7 hectáreas frente a los Saltos del Monday, con un mirador que ofrece una vista panorámica del atractivo, especial para la toma de imágenes para el recuerdo. Este local también cuenta con opciones de senderismo y ecoaventura, también para ser disfrutada en familia o grupo de amigos.
Cuenta con espacio gastronómico y artesanía paraguaya indígena y de diferentes regiones del país. El acceso al público es de 08:00 a 17:00 y ofrece actividades como arquería con costo de G. 20.000 para paraguayos y 8 dólares para extranjeros, paintball por G. 50.000 para nacionales y 12 dólares para extranjeros, tirolesa por G. 60.000 y 17 dólares, tiro al blanco por G. 20.000 y 5 dólares, respectivamente.
El turista también puede practicar rappel con costo de G. 100.000 para paraguayos y entre 15 y 18 dólares para extranjeros, así como la posibilidad de hacer camping por un pago de G. 100.000 o pasar la noche en la Cabaña Cataratas por G. 200.000.
DESCONECTADO
Otra opción para estar totalmente desconectado del ruido de la ciudad es el Eco Piro´y Turismo que está ubicado a unos 20 kilómetros del centro de Presidente Franco a pocos kilómetros de la Reserva Moisés Bertoni del mismo distrito.
En este sitio, las familias tienen las opciones del uso de una amplia piscina, arroyo con aguas cristalinas, canchas de futbol y vóley para la práctica de deportes en un espacio de 6 hectáreas. Los mayores de 12 años abonan la suma de G. 50.000 y los menores entre 5 a 11 años pagan G. 30.000 por el acceso con el que ya tiene liberado el uso de las canchas y piscina, WiFi y estacionamiento. El que desea pasar la noche en el sitio, puede alquilar un bungaló por G. 500 mil para una pareja o acampar por G. 100.000, conforme a lo señalado por Diego Benítez, responsable del sitio.