06 feb. 2025

Franja de Gaza suma ya cerca de 41.000 palestinos muertos tras 11 meses de guerra

El número de muertos en la Franja de Gaza tras once meses de ofensiva israelí alcanzó este domingo los 40.972, la mayoría mujeres y niños, tras una jornada de ataques en el norte y el centro de un enclave devastado.

Gaza Hospital.jpg

Una foto facilitada el 18 de octubre de 2023 por Maxar Technologies muestra una vista por satélite del hospital Al Ahli tras la explosión ocurrida un día antes, en Gaza.

Foto: EFE.

“La ocupación israelí cometió 3 masacres contra familias en la Franja de Gaza, 33 mártires (muertos) y 145 heridos llegaron a los hospitales durante las últimas 24 horas”, detalló hoy el Ministerio de Sanidad gazatí en su informe diario.

Además, el número de heridos alcanzó 94.761. Se estima que los cuerpos de unos 10.000 desaparecidos continúan enterrados bajo los escombros, sin que los equipos de rescate puedan acceder a ellos.

Cuatro palestinos murieron esta madrugada como resultado de un ataque aéreo israelí contra una vivienda en el campamento de refugiados de Yabalia, en el norte de Gaza, según fuentes locales.

Lea más: ONU entregó un 35% menos de comida en Gaza en agosto por intensificación de la guerra

Además, la artillería israelí disparó proyectiles contra las zonas del norte del campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza, donde anoche murieron en otro ataque tres niños y dos mujeres, según fuentes palestinas.

Casi el 70% de los niños gazatíes menores de 10 años ya han recibido la primera dosis de la vacuna contra la polio, anunció hoy el Ministerio de Sanidad de la Autoridad Nacional Palestina, que gobierna partes reducidas de Cisjordania y ayuda a gestionar la campaña de vacunación liderada por la ONU en Gaza.

“Mientras vacunamos a los niños contra la polio, muchas otras enfermedades siguen propagándose en Gaza”, denunció en X la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que pidió un alto al fuego inmediato.

“Los montones de basura se acumulan junto a las tiendas y los refugios. Las aguas residuales siguen inundando las calles. El acceso a los productos de higiene es cada vez más limitado. Las condiciones sanitarias son inhumanas”, advirtió.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el martes que, aunque cree que nunca se lo concederán, merece el Nobel de la Paz, un premio al que estuvo propuesto durante su primer mandato (2017-2021).
El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Brasil decidió este martes que las ofensas dirigidas a una persona blanca en razón del color de su piel no configuran injuria racial, crimen tipificado en el país y que consiste en ofender a un persona en razón de su raza, color, etnia o procedencia nacional.