Ayer, en conferencia de prensa, el jefe comunal, quien estuvo acompañado de concejales municipales, departamentales y diputados locales, expresó su preocupación y total desacuerdo con la medida adoptada por el Gobierno nacional, calificándola como una decisión unilateral que atenta contra el desarrollo económico y social de la región. “Solicitamos informes, pero le pido a la ciudadanía que estemos atentos, porque esto afecta a la comunidad en general. La cancelación de esta obra atenta contra los intereses generales de los franqueños”, enfatizó Godoy.
“No descartamos en ningún sentido una manifestación, porque creemos que somos afectados directamente en nuestro interés como franqueños. Entonces, no descartamos una manifestación grande, esto ya se está hablado con todas las autoridades locales, y bueno, vamos a esperar una respuesta lo antes posible, de parte del ministerio y del presidente (Santiago Peña), y posteriormente tomaremos la siguiente decisión”, agregó Godoy.
CAPACIDAD. Insistió en que la suspensión de la licitación pública internacional N° 14/24 para la construcción de la terminal portuaria representa un duro golpe para la economía local. La culminación del proyecto permitiría la ampliación de la capacidad operativa de la ANNP, pasando de 500 a 1.500 camiones, lo que generaría empleo y fortalecería la competitividad del puerto frente a los privados.
Godoy cuestionó la repentina cancelación de la obra y advirtió sobre la posibilidad de intereses particulares detrás de esta decisión. “Llama mucho la atención que nunca hubo objeciones fuertes ni problemas con el financiamiento, y que ahora, en el último momento, se cancele la licitación”, manifestó.
El intendente también recordó que este proyecto ha sido una demanda histórica de más de 30 años y que su concreción representa una esperanza de progreso para muchas familias franqueñas. “No vamos a permitir que intereses ajenos impidan este sueño de ver a nuestra ciudad pujante, organizada y con oportunidades de empleo, especialmente para los jóvenes que se vienen preparando para este momento”, subrayó.
Finalmente, el intendente exigió una urgente aclaración por parte del Gobierno Nacional y la inmediata reanudación del proceso licitatorio. Advirtió que de no recibir una respuesta favorable, la ciudadanía se movilizará para defender el desarrollo y bienestar de Presidente Franco. “Vamos a estar atentos y, si es necesario, saldremos a las calles para hacer valer nuestros derechos”, concluyó.
PEAJE. Otro problema que preocupa a la comunidad tiene que ver con la intención del MOPC de construir un puesto de peaje en medio de la ciudad. La intención es llevarlo en el límite con el distrito de Los Cedrales.
“Es una preocupación. Hay muchas cosas que todavía tenemos que ajustar y mejorar. El tema del peaje también es una preocupación. Vamos a solicitar que los franqueños residentes en nuestra ciudad no sean afectados por este peaje. Porque de lo contrario va a generar problema”.
El jefe comunal adelantó finalmente que dialogará con el gobernador César Torres, para lograr su apoyo a esta causa. “Vamos a hablar ahora con el gobernador, que también estoy seguro que estará de acuerdo con nosotros, y también con las demás autoridades municipales de otros distritos, porque esto no le va afectar solo a Franco sino a todo el departamento”.