12 feb. 2025

Frases del Dalai Lama sobre la felicidad

El líder espiritual del budismo tibetano ha pronunciado una serie de frases relacionadas a la felicidad que pueden ser un punto de partida para alcanzar ese anhelado sentimiento.

Dalai lama.jpg

El Dalai Lama. Fuente: spanish.tibetoffice.org

El Dalai Lama, premio Nobel de la Paz, hace una invitación a meditar, a conocerse mejor y a vivir en paz y en armonía con los demás.

Según el sitio enquire.es, el Dalai Lama indica que “la fuente suprema de la felicidad se debe buscarla dentro de uno mismo”. El Arte de la Felicidad se denomina uno de los libros publicados por el lider espiritual.

A continuación 20 frases pronunciadas por el Dalai Lama sobre la felicidad:

“La muerte nos iguala a todos. Es la misma para un hombre rico que para un animal salvaje”.

“Cuando uno es generoso, con la intención de recibir algo a cambio o de obtener una buena reputación o de ser aceptado, entonces no está actuando como un ser iluminado”.

“Practiquen la meditación. Es algo fundamental. Una vez que se la disfruta, ya no se la puede abandonar, y los beneficios son inmediatos”.

“Si dominamos nuestra mente, vendrá la felicidad”.

“Esa oscuridad interior que llamamos ignorancia, es la raíz del sufrimiento. A mayor luz interior, menor oscuridad. Ésta es la única forma de alcanzar la salvación”.

“Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya. Porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa, como aquel que no sabe sonreír a los demás”.

“Ten en cuenta que el gran amor y los grandes logros requieren grandes riesgos”.

“Si asumimos una actitud de humildad, crecerán nuestras cualidades”.

“La sabiduría es como una flecha. La mente serena es el arco que la dispara”.

“El éxito y el fracaso depende de la sabiduría y la inteligencia, que nunca pueden funcionar apropiadamente bajo la influencia de la ira”.

“No debemos creer demasiado en los elogios. La crítica a veces es muy necesaria”.

“Si no perdonas por amor, perdona al menos por egoísmo, por tu propio bienestar”.

“Casi todas las cosas buenas que suceden en el mundo, nacen de una actitud de aprecio por los demás”.

“Si quieres que otros sean felices, practica la compasión. Si quieres ser feliz tú, practica la compasión”.

“El enojo, el orgullo y la competencia son nuestros verdaderos enemigos”.

“Aunque haya religiones diferentes, debido a distintas culturas, lo importante es que todas coincidan en su objetivo principal: ser buena persona y ayudar a los demás”.

“Si queremos morir bien, tenemos que aprender a vivir bien”.

“Creo en la determinación humana. A lo largo de la historia se ha comprobado que la voluntad humana es más poderosa que las armas”.

“Creo que es útil que existan las distintas religiones, ya que la mente siempre busca distintos caminos para inclinaciones diferentes”.

“Sin amor la sociedad se encuentra en estado muy crítico. Y sin él nos enfrentamos cada vez más en el futuro a graves problemas. El amor es el centro de la vida humana”.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.