07 feb. 2025

Frases y comentarios que marcaron expulsión de Kattya González del Congreso Nacional

El día que el cartismo consumó su golpe parlamentario al expulsar a la senadora Kattya González (PEN) del Congreso Nacional estuvo marcado por frases y comentarios que se pronunciaron antes, durante y después de la sesión extraordinaria, en la que 23 senadores votaron por su pérdida de investidura.

Congreso Nacional.jpeg

Sesión de la Cámara de Senadores por la pérdida de investidura de Kattya González.

Foto: Renato Delgado

De lo que no se puede hablar, mejor callarse, decía un pensador
Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso.

Con semblante serio, Silvio Beto Ovelar, presidente del Congreso Nacional, se limitó a parafrasear al filósofo austriaco Ludwig Wittgenstein cuando fue consultado sobre su opinión respecto a la expulsión de Kattya González, contradiciendo su postura anterior de que ya no iba a apoyar pérdidas de investiduras de colegas.

Esta fue una de las frases más comentadas en la víspera, y vertida desde la bancada del movimiento Honor Colorado (HC) y sus satélites a la ahora de definir la destitución de Kattya González del Senado, “su voz más disidente”, según las reacciones de los usuarios en redes sociales.

“Yo soy liberal auténtico. Es más fácil consensuar con gente sensata, no con Celeste Amarilla”
Dioniosio Amarilla, senador liberocartista.

El senador Dionisio Amarilla, quien presentó el libelo acusatorio y pidió la pérdida de investidura, dejó varias frases tras la expulsión de su colega.

Puede interesarle: Así fue el debate de pérdida de investidura de Kattya González en el Senado

Entre ellas también: “Si Kattya es el símbolo de la democracia en Paraguay, estamos en dictadura y, por sobre todo, en una dictadura oprobiosa”, "(Tengo) una convicción firme de que la República está en primer lugar”, “Nos une con los colegas (cartistas) que proponen proyectos que necesitan la República y la nación”.

Propongo que se saque eso de ahí o corrijamos: ‘Los senadores y diputados no estarán sujetos a mandato imperativo, salvo los que vengan de la avenida España o del quincho’.
Rafael Filizzola, senador progresista.

El senador Rafael Filizzola, del Partido Democrático Progresista (PDP), se dirigió a Silvio Beto Ovelar en plenaria durante el tratamiento de la destitución de Kattya González y pidió corregir un cartel de la sala de sesiones sobre el mandato imperativo, alegando que el propio titular del Congreso no lo cumple.

“La Constitución Nacional está por encima del reglamento. La mayoría, para la pérdida de investidura, es la simple. A veces cambiamos de posición política, pero no nos apartamos de la ley”
Derlis Maidana, senador cartista.

Derlis Maidana, senador de la bancada de Honor Colorado, fue consultado por la prensa antes de la sesión sobre el reglamento que elevó a 30 la cantidad de votos para la pérdida de investidura y argumentó que a veces se equivocan o cambian de posturas políticas.

También puede leer: Cartistas y sus satélites consuman golpe parlamentario contra Kattya

Incluso, dijo que como senadores son “autónomos” a la hora de tomar las decisiones “más convenientes”.

“Hoy reconfirmamos que Horacio Cartes es el que ejerce la presidencia de la República, nos comentaron que Santiago Peña no estuvo de acuerdo con esta decisión, pero se decidió en el quincho de Cartes que la senadora Kattya tenía que salir”
Yolanda Paredes, senadora de Cruzada Nacional.

Tras la sesión, la senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, sostuvo que se “cumplió la orden de Horacio Cartes”.

En este sentido, resaltó que lo ocurrido fue una “demostración de poder” y “lealtad” al líder del movimiento Honor Colorado. “No creo que sea por dinero. Acá hay una cuestión de lealtad a Horacio Cartes”.

“Se trata de un plan sistemático que terminará con la eliminación de todo aquel que ose desafiar la línea mafiosa del cartismo”
Kattya González, senadora encuentrista destituida.

La senadora ahora destituida Kattya González dio un discurso en su defensa, antes de que se sometiera a votación su pérdida de investidura, que se terminó oficializando en la víspera. La parlamentaria destituida afirmó que fue parte de un plan para acallar opositores.

Más contenido de esta sección
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados convoca para este lunes al diputado Orlando Arévalo, en el marco de un pedido de pérdida de investidura en su contra.
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.