15 abr. 2025

Frecuencia de buses durante el aislamiento por Covid-19 disminuye

El Gobierno nacional informó este sábado sobre los horarios de los buses del transporte público de pasajeros. El Ejecutivo disminuyó la frecuencia de circulación de hasta una hora en algunos momentos del día y durante todo el domingo.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Desde el Gobierno nacional comunicaron los horarios de salida de los buses del transporte público de pasajeros durante la semana de aislamiento total que se extiende hasta el próximo sábado, con una disminución en la frecuencia.

Los buses del transporte público tendrán una frecuencia de cada 20 minutos entre las 05.00 a 08.00 y las 17.30 a 20.30, mientras que de 08.00 a 17.30 será cada 40 minutos y pasadas las 20.30 cada una hora de lunes a viernes.

Embed

Asimismo, los días sábados el horario de salida de buses será cada 30 minutos de 05.00 a 08.00 y de 17.30 a 20.30. Entre tanto, de 08.00 a 17.30 la circulación será cada 40 minutos y posterior a las 20.30 de una hora.

Lea más: FFAA pondrá a disposición de la ciudadanía 35 vehículos

Para el domingo, la flota de colectivos se reducirá en un 50% y la circulación se dará cada una hora, según informó el viceministro de Transporte, Pedro Britos.

Britos señaló que la resolución habla de implementar dicho horario durante el tiempo que dure la cuarentena, es decir, hasta el 12 de abril, posterior a la Semana Santa, pero refirió que se irá evaluando luego de esta semana.

Entre las medidas para hacer frente al coronavirus, ya se había establecido también la reducción de pasajeros en los colectivos, permitiendo solo hasta 10 personas paradas, además de la limpieza de los transportes y una multa de G. 14 millones para los que incumplan con las disposiciones.

Le puede interesar: Solo 10 pasajeros podrán viajar parados en buses del transporte público

Así también, las Fuerzas Armadas de la Nación pusieron a disposición 35 vehículos para apoyar el traslado de ciudadanos de forma gratuita y evitar así la aglomeración de personas en el transporte público.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.