03 feb. 2025

Fred denuncia intento de agresión de barras bravas del Fluminense brasileño

Río de Janeiro, 8 abr (EFE).- El delantero de la selección brasileña Fred denunció hoy haber sufrido amenazas y un intento de agresión por parte de un grupo de barras bravas de su equipo, el Fluminense.

En la imagen, el delantero de la selección brasileña Fred. EFE/Archivo

En la imagen, el delantero de la selección brasileña Fred. EFE/Archivo

Cerca de 20 personas rodearon el automóvil de Fred a las puertas del club de Río de Janeiro el sábado pasado, cuando Fred salía de un entrenamiento, para protestar por el mal momento del equipo, denunció el jugador en una red social.

Según su relato, cinco vigilantes privados del Fluminense intentaron en vano contener a los hinchas, que golpearon en las lunas y en la chapa del vehículo.

Entonces Fred aceleró el automóvil “incluso corriendo el riesgo de herir a quien estuviese delante” y, en su huida, “casi” causó un accidente, pues a punto estuvo de chocar con un camión que circulaba por la calle y que él no vio.

La semana pasada, un grupo de hinchas del Fluminense increpó a los jugadores durante un entrenamiento en su sede de Laranjeiras, en Río de Janeiro.

El delantero aseguró que, en alguna ocasión, los miembros de las barras bravas han conseguido el número de teléfono de los jugadores y les “mandan mensajes con amenazas de muerte”.

Fred vaticinó que las barras bravas causarán “una tragedia anunciada” el próximo jueves si el Fluminense no vence al humilde Horizonte en la Copa de Brasil.

Asimismo afirmó que a partir de hoy no volverá a dedicar sus goles a las barras bravas, a no ser que se reformen las leyes para aplicar penas más duras o que los responsables de estos grupos “revisen el papel que deberían ejercer” en el fútbol, que, según Fred, es “apoyar incondicionalmente” a su equipo.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.