06 feb. 2025

Fred Hoiberg deja Iowa State y firmará con los Bulls de Chicago

Houston (EEUU), 2 jun (EFE).- La decisión está tomada, Fred Hoiberg informó a varios jugadores y directivos de la Universidad de Iowa State que no volverá a dirigir al equipo y su siguiente paso será llegar al profesionalismo de la NBA con los Bulls de Chicago.

Fred Hoiberg (c) en su etapa como jugador en los Timberwolves. EFE/Archivo

Fred Hoiberg (c) en su etapa como jugador en los Timberwolves. EFE/Archivo

Aunque oficialmente, el fichaje de Hoiberg todavía no ha sido dado a conocer por los Bulls, si tienen programada para esta tarde una rueda de prensa en la que aseguran “habrá un anuncio importante que hacer”.

Hoiberg, de 42 años, deja al equipo de Iowa State, su alma mater, reconstruido con cuatro participaciones consecutivas en el campeonato nacional de la NCAA, y su nueva meta será la de hacer lo propio con los Bulls de cara a que puedan luchar por un título de liga.

El joven entrenador, sin ninguna experiencia en la NBA, sustituirá en el cargo a Tom Thibodeau, que fue despedido por los Bulls a pesar de tener marca ganadora y llevar al equipo también a la fase final en los cinco años que estuvo al frente del equipo.

Pero su sistema defensivo chocaba con la mentalidad y filosofía de los directivos de los Bulls y decidieron despedir a Thimbodeau, aunque le quedaban todavía dos años de contrato y nueve millones de salario.

Hoiberg es un estilo completamente al de Thibodeau, lo suyo es el juego ofensivo, con el que los Bulls esperan superar al alero LeBron James y los Cavaliers de Cleveland, sus verdugos en las semifinales de la Conferencia Este.

Se espera que Hoiberg firme un contrato por cinco temporadas con los Bulls y su salario podría estar cercano a los cinco millones de dólares anuales.

La llegada de Hoiberg a los Bulls era algo que se esperaba durante los últimos meses dada la buena relación de amistad que posee con el gerente general del equipo de Chicago, Gar Forman y otros directivos de la franquicia.

Hoiberg es un viejo conocido de los Bulls después que pasó cuatro temporadas con ellos de las 10 que estuvo como jugador profesional de la NBA, pero su verdadero prestigio lo ha conseguido como entrenador de los Cyclones de Iowa State, con los que en abril del 2013 firmó un contrato por 10 años.

Durante cuatro de las cinco temporadas que estuvo con Iowa State, los Cyclones llegaron al torneo de la NCAA y en el 2014 alcanzó el grupo de los 16 mejores después que sus equipos ganaron más de 25 partidos en las dos últimas temporadas.

Hoiberg al frente de los Bulls tendrá como jugadores claves al base Derrick Rose, al ala-pívot español Pau Gasol y al escolta Jimmy Butler.

El que será nuevo entrenador de los Bulls también tendrá la gran oportunidad de seguir con el desarrollo del ala-pívot hispano montenegrino Nikola Mirotic, que la pasada temporada como novato y bajó la dirección de Thibodeau ya demostró su clase al ser elegido al Partido de las Futuras Promesas de la NBA del Fin de Semana de las Estrellas y quedar segundo en el premio por el Novato del Año.

La gran interrogante que se daba sobre la llegada de Hoiberg a los Bulls era su estado de salud después que el pasado 17 de abril tuvo que ser sometido a una operación a corazón abierto en la Clínica Mayo, de Rochester, Minnesota.

Los especialistas le tuvieron que reemplazar la válvula aórtica y su recuperación ha sido completa por lo que podrá hacerse cargo de los Bulls después que su fichaje sea anunciado oficialmente.

Más contenido de esta sección
El mes pasado fue el enero más cálido nunca registrado a nivel global, pese a la emergencia del fenómeno conocido como La Niña, según el boletín mensual que ha publicado este jueves el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S), el componente de monitoreo del clima del programa espacial de la Unión Europea.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una orden ejecutiva destinada a cumplir una de sus principales promesas de campaña: Prohibir que mujeres transgénero compitan en deportes femeninos.
Un equipo de investigadores de la universidad de Columbia, Nueva York, EEUU, ha logrado aislar en el cerebro de los ratones las neuronas implicadas en el proceso de saciedad al comer, es decir, aquellas que dan la orden de dejar de comer, lo que podría redundar en nuevos tratamientos para la obesidad.
Un prototipo de vacuna oncológica personalizada ha dado resultados prometedores en nueves pacientes con carcinoma renal de células claras en estadio avanzado y con alto riesgo de recidiva, que casi tres años después del tratamiento seguían libres de la enfermedad.
Tres paraguayos perdieron la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta nacional 14, a la altura de Alvear, en la provincia de Corrientes, Argentina.
El papa Francisco pidió este miércoles recordar y pensar en los desplazados de Palestina durante un llamamiento al final de la audiencia general y después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, dijera que “tomará el control” de la Franja de Gaza.