14 abr. 2025

Frenan por tercera vez inicio de juicio oral contra Mbururu

El inicio del juicio oral y público del senador electo Mbururu por un caso de coacción grave y robo fue pospuesto por tercera vez y ahora quedó reagendado para el viernes 2 de junio.

Mbururu.png

El inicio del juicio oral a Mbururu pasó para el viernes 2 de junio.

Archivo ÚH

Un Tribunal de Sentencia, presidido por la jueza de Vitalia Duarte, decidió posponer por tercera vez el inicio del juicio oral y público para el senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, en el marco del proceso por un caso de coacción grave y robo.

Esta vez, a pedido de la defensora pública Sady Cantero, asignada a uno de los coprocesados, se dio un plazo de tres días y se espera que el juicio inicie finalmente este viernes 2 de junio, informó el periodista de Última Hora Edgar Medina.

Cantero fue asignada a Roberto Prieto Sosa, procesado en la misma causa, quien ya cambió de abogado en cinco ocasiones. Pese a que la defensora pública ya le había sido asignada, el imputado presentó un abogado, cuya personería se rechazó.

Además, Hipólito Romero, otro coprocesado, no se presentó al Complejo de Edificios del Poder Judicial de Ciudad del Este para el juicio y su abogado dio a conocer un supuesto reposo médico.

Los otros procesados son los hermanos Óscar Cano Duarte y Nelson Cano Duarte, quienes incluso tienen orden de captura desde la segunda vez que no se presentaron para el juicio oral. Finalmente, el último es Óscar Daniel Guillén Martínez, pero este falleció en prisión.

Nota relacionada: Se suspende por segunda vez el juicio oral de Mbururu

Cuando el parlamentario electo se presentó para el juicio este miércoles, alegó que es inocente en todos los hechos en los que se lo acusa y pidió que se respeten sus derechos. Además, atacó a la prensa por las publicaciones sobre las denuncias en su contra.

También sostuvo que como legislador electo posee fueros, por lo que para ser condenado primero se lo tiene que desaforar en la Cámara de Senadores.

El caso por el cual ya afrontará juicio tiene que ver con un ataque que presuntamente consumaron a los propietarios de una granja, a quienes golpearon y les arrebataron sus celulares, en octubre del año 2019.

Mientras tanto, Rafael Esquivel se encuentra actualmente en prisión por otras dos causas en las que se lo investiga por el supuesto abuso sexual a una niña de 12 años y por presuntamente haber atropellado junto a un grupo de nativos a un poblador de Itakyry, cuando también supuestamente manoseó a una anciana.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.