15 abr. 2025

Frente democrático en el Congreso debe estar en consonancia con la ciudadanía, dice diputado

El diputado Adrián Billy Vaesken (PLRA) reveló que están avanzadas las conversaciones para la conformación del frente democrático para contrarrestar “vicios de autoritarismo” que muestran el Movimiento Honor Colorado. Señaló que la expulsión de Kattya González fue un error estratégico del oficialismo, que obligó a la oposición a agruparse.

Pérdida de investidura Kattya

Legisladores colorados cartistas tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso Nacional y buscan hacerle frente desde la oposición y la disidencia ANR.

En la mañana de este martes, a las 09:00 horas, legisladores de la oposición y colorados disidentes mantendrán una reunión para avanzar con el proyecto de creación de un frente democrático, cuya idea comenzó a gestarse tras la expulsión de la senadora opositora Kattya González.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken señaló que las conversaciones están avanzadas y están confiados en conformar un bloque con 38 legisladores en la Cámara Baja, 22 de bancadas liberales, nueve del tercer espacio y siete colorados disidentes.

“Más allá de conformar el frente, tenemos que estar en consonancia con la ciudadanía, de forma que ellos puedan poner freno a los vicios de autoritarismo que muestra este gobierno del cartismo, señaló.

Lea más: Abren diálogo para crear un frente democrático para frenar al cartismo

En la opinión de Vaesken se trata de un número importante que podría hacer frente a los proyectos impulsados por el oficialismo como el proyecto Hambre cero, que busca centralizar el almuerzo escolar, que se tratará tras el fin del receso parlamentario, en marzo.

El legislador calificó de un error la iniciativa de la pérdida de investidura de Kattya, que hizo que la oposición se una más para la resistencia.

“Creo que fue un error estratégico táctico del cartismo expulsar así a la senadora y eso nos obliga a nosotros a agruparnos, a dejar de lado nuestras diferencias internas y estar en consonancia con la ciudadanía que es la que tiene la verdadera fuerza de poner freno a cualquier vicio de autoritarismo.

Le puede interesar: EEUU vuelve a pronunciarse y aboga por una “democracia más fuerte”

Adelantó que en 60 días habrá una convención en filas del Partido Liberal para tomar posición acerca de los legisladores que se muestran afines al cartismo.

El parlamentario liberal señaló que quieren depurar su partido para que pueda volver a tener credibilidad. “Creo que eso se va a ir diluyendo con el tiempo porque así como estoy viendo ellos (liberocartistas), no están consiguiendo absolutamente nada, la ciudadanía les reclama y el partido”, añadió.

Más contenido de esta sección
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2024 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.