19 feb. 2025

Frente Guasu apelará habilitación de candidaturas de Cartes, Afara y Duarte

El partido opositor paraguayo Frente Guasu informó este lunes que apelará el fallo de la Justicia Electoral que habilita las candidaturas al Senado del presidente Horacio Cartes, del vicepresidente Juan Afara y del exmandatario Nicanor Duarte (2003-2008), miembros del Partido Colorado.

Pendientes.  Esperanza Martínez y Carlos Filizzola insisten con el impuesto al tabaco.

Los senadores del Frente Guasu, Esperanza Martínez y Carlos Filizzola, insisten con el impuesto al tabaco. Foto: Archivo ÚH

EFE

El Frente Guasu entiende que las candidaturas se oponen a lo establecido en los artículos 189 y 237 de la Constitución Nacional, que en esos puntos define los papeles de los presidentes, vicepresidentes y expresidentes, que en este último caso pasan a ser senadores vitalicios una vez terminado su mandato.

“Estamos en contra de este fallo, no hay ningún argumento que pueda estar a favor de la candidatura de Cartes, de Afara y de Duarte a senadores”, explicó el presidente del Frente Guasu, el senador Carlos Filizzola.

También informó de que su formación apelaría el fallo y que, además, se planteaba su nulidad al considerar que el tribunal “fue mal establecido”.

Filizzola precisó que el artículo 237 de la Constitución establece que los presidentes y vicepresidentes deben limitarse a ejercer esas funciones, algo que, en opinión del Frente Guasu, no están haciendo Cartes y Afara, en campaña por el Partido Colorado.

En el caso de Duarte, el Frente Guasu señaló que el artículo 189 establece que un expresidente pasa a ser senador vitalicio en el momento que concluye su mandato, salvo en caso de haber sido declarado culpable en un juicio político.

“Duarte Frutos ya es senador vitalicio, no puede presentarse por eso. También le va a afectar a Cartes al terminar su mandato, porque la Constitución dice que será senador vitalicio”, matizó Filizzola.

El Frente Guasu también recurrió al artículo 189 para defender la candidatura a senador del expresidente Fernando Lugo (2008-2012), hallado culpable en el juicio político que puso fin a su mandato en 2012, por lo que no es senador vitalicio.

El ingeniero Hermann Pankow, candidato a diputado del Movimiento Cruzada Nacional, había solicitado la impugnación de Lugo al considerar que era senador vitalicio.

El Partido Liberal (PLRA), socios del Frente Guasu en la dupla presidencial de la Alianza Ganar con la que concurrirán a las elecciones, ya anunciaron este domingo que apelarían la sentencia del Tribunal Superior del Justicia Electoral.

En ese fallo, el ente rechazó las impugnaciones contra las candidaturas y la nulidad de la sentencia por la supuesta parcialidad de tres miembros del tribunal, que dictaminó contra las impugnaciones presentadas por diferentes formaciones opositoras.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.
Las clases en escuelas públicas inician el 24 de febrero y desde este miércoles comenzaron la distribución de víveres a las escuelas urbanas de Concepción, en el marco del programa Hambre Cero.
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.