Los candidatos de la Concertación Nacional Frente Guasu en Asunción denunciaron este lunes que diferentes miembros de mesa de colegios electorales del Bañado Sur fueron trasladados a otras instituciones educativas más alejadas, lejos de su lugar de votación y del lugar donde precisamente tendrían mayor caudal de votos.
Los candidatos, entre ellos Luis Narvaja, quien aspira a la Intendencia de Asunción, entregaron una nota de denuncia ante el Congreso y harán lo mismo ante la Justicia Electoral.
“Esta medida sin sentido, fue realizada en varios distritos de la Capital y es una evidente medida para impedir el adecuado control electoral en colegios donde el Frente Guasu está teniendo un importante apoyo”, remarcaron.
Lea más: Joven bombero del Bañado es candidato a intendente del FG

Asimismo, señalaron que dicha situación se está repitiendo en diferentes puntos del país y demuestra el temor del bipartidismo representado en el TSJE a un resultado favorable para el Frente Guasu en dichos distritos.
En contacto con Última Hora, Luis Narvaja, comentó que un total de 18 miembros designados por el Frente Guasu fueron cambiados a otros colegios, lejos de sus lugares de votación y alejándolos de los colegios en los que tendrían mayores votos.
En ese sentido, indicó que no cuentan con la cuestión logística para movilizar a los veedores y que por esa razón son designados, al igual que los demás partidos, en los colegios más cercanos a sus domicilios, para que también puedan ejercer su voto.
Le puede interesar: “Nakayama y Nenecho son nuevos rostros pero de un modelo que fracasó”
Entre otras cosas, anunció que los miembros de mesa que fueron cambiados se quedarán en los colegios en los que habían sido designados, pero como veedores, con el objetivo de poder controlar los votos, aunque lamentó que hayan perdido voz y voto en las mesas.
“Nos vaciaron colegios en los que teníamos gente”, criticó el candidato por el Frente Guasu, quien es bombero voluntario, activista social y fundador de la Fundación Juvensur y ex secretario juvenil de Cultura ante la Unesco.