03 abr. 2025

Frente Guasu exige al Tribunal de Apelación rever la prisión de estudiantes

El Frente Guasu emitió este martes un comunicado en el cual exige al Tribunal de Apelación rever la prisión preventiva contra tres estudiantes universitarios, ordenado por la jueza Hilde Benítez Vallejos, por la quema de un sector de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

estudiantes imputados.jpg

Los abogados de Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco presentaron una apelación ante el fallo de la jueza jueza Hilde Benítez Vallejos, quien ordenó la prisión preventiva de los estudiantes.

Foto: Gentileza.

El Frente Guasu manifestó que el Poder Judicial tiene la obligación de rever “el grosero prevaricato en caso que mantiene irregularmente presos a jóvenes paraguayos”, quienes se encuentran procesados por la quema de Colorado Róga, un local de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

En el comunicado expresan que los abogados defensores de los tres jóvenes, identificados como Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco, presentaron una apelación ante el fallo de la jueza jueza Hilde Benítez Vallejos, quien ordenó la prisión preventiva de los estudiantes.

Lea más: Estudiante imputada por quema de la ANR será derivada al Buen Pastor

“El Tribunal de Apelación compuesto por los jueces Gustavo Santander Dans, Gustavo Ocampos González y Pedro Mayor Martínez tiene la obligación de corregir este aberración jurídica”, menciona el texto.

El Frente Guasu además manifiesta que el Paraguay vive hoy momentos dramáticos, además de toda la crisis sanitaria, económica y social, “producto de un gobierno colorado corrupto e inepto, que continúa aferrado al poder”.

Además afirma que existe una clara intención de criminalizar cualquier expresión que exija cambios y se manifieste en contra de sus políticas.

Nota relacionada: Jueza decreta prisión de manifestantes imputados por quema del local de ANR

También señalan que “en total contravención a los principios procesales más básicos del Derecho, y sin ningún fundamento válido”, la jueza colorada, Hilde Benítez Vallejo, resolvió días atrás la prisión preventiva de los jóvenes estudiantes, quienes están acusados de estar vinculados a la quema de parte del local de la ANR, en el marco de las protestas producto de la indignación, ante la corrupción y abusos del gobierno colorado de Abdo Benítez, y que tuvieron lugar días atrás.

“Hasta el momento los elementos arrojados por el fiscal cartista Lorenzo Lezcano resultan absolutamente insuficientes, tanto para probar cualquier elemento contundente en la imputación que sostiene, y más aún para solicitar la prisión preventiva de estos jóvenes”, expresa parte del comunicado.

Le puede interesar: Estudiantes exigen libertad de jóvenes encarcelados tras quema de la ANR

Por último, hacen un llamado a toda la sociedad, como a la comunidad internacional y organismos internacionales a seguir la situación que vive el país, y específicamente este caso, que según afirman “evidencia a todas luces que nuestro país tiene órganos fiscales y judiciales que funcionan como guardaespaldas de la mafia, y de un Poder Ejecutivo corrompido, y que en la actualidad es responsable de la grave crisis, sanitaria, económica y social que está exponiendo la vida de miles de compatriotas”.

Los fiscales María Estefanía González y Lorenzo Darío Lezcano ordenaron la detención e imputación de los jóvenes el pasado 19 de marzo por los supuestos hechos de riesgos comunes, perturbación a la paz pública, daño a cosas de interés común, daño a obras construidas o medios técnicos de trabajo.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.