05 may. 2025

Frente Guasu insta a abrir relaciones con China en medio del Covid-19

El Frente Guasu presentó en el Senado un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a establecer relaciones diplomáticas con China y proponer al país asiático un convenio de colaboración en la lucha contra el Covid-19, que en Paraguay ha dejado tres muertos y más de 60 contagios.

Xi Jinpingn

Xi Jinping, presidente de la República Popular China.

Foto: Gentileza.

El proyecto del Frente Guasu será tratado este miércoles en la Cámara Alta junto a otra propuesta legislativa para incrementar la cooperación con Cuba en ese mismo combate al coronavirus.

El convenio con China incluido en el proyecto de la nucleación de izquierda plantea un intercambio de insumos e infraestructura sanitaria de ese país y a cambio de materias primas agrícolas y alimentos excedentes de Paraguay.

En un comunicado, el Frente Guasu señala que China ha logrado superar la pandemia “en el epicentro mismo de la misma, la provincia de Wuhan”, territorio con 40 millones de habitantes, seis veces más que la de Paraguay.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La concertación destaca la construcción de un hospital “totalmente equipado en diez días para atender a los afectados” por el coronavirus.

Así como el reciente envío de una ayuda consistente en una brigada médica con 30 toneladas de materiales a Italia, “uno de los países de Europa más afectado por la epidemia”.

Lea también: El FG presenta su proyecto con énfasis en reordenar gastos

Asimismo, la formación del ex presidente Fernando Lugo (2008-2012) menciona el interés de parte del sector empresarial de establecer relaciones con China, impedidas debido a que Paraguay es aliado de Taiwán, isla que Pekín considera una provincia rebelde.

“Los empresarios paraguayos ya han expresado al Poder Ejecutivo la necesidad de establecer relaciones diplomáticas con China a fin de ingresar a este mercado, al cual hoy solo pueden llegar nuestros alimentos de forma indirecta”, recalca el Frente Guasu, con siete senadores.

Intercambio de experiencias con Cuba

En cuanto a Cuba, el proyecto del Frente Guasu aboga también por un intercambio de materias primas a cambio de la experiencia de la isla en su estrategia contra el coronavirus.

En concreto, el Frente Guasu se refirió al antiviral Interferón Alfa 2B, producido en la isla, como una de esas armas para afrontar la pandemia.

Más contenido de esta sección
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
Una riña entre miembros de dos familias dejó un fallecido y tres heridos en Cambyretá, Departamento de Itapúa. La Policía detuvo a uno de los principales sospechosos, mientras que otro se encuentra prófugo y está siendo buscado por los uniformados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) amplió la denuncia penal tras detectarse irregularidades en el examen de admisión para la formación docente e incluyó a Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo, ya que habría filtrado respuestas a postulantes.
Un fuerte contingente policial encabezó la requisa en la cárcel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El procedimiento se realizó en la zona donde están los reclusos del Primer Comando Capital (PCC). El objetivo era encontrar armas.