05 jul. 2025

Frente Guasu no descarta accionar contra supuesto fraude electoral

El Frente Guasu (FG) aguarda la finalización del juzgamiento de las actas para plantear observaciones con relación al supuesto fraude en el proceso electoral. Esperan conocer los resultados para luego accionar.

Victoriosos.  Integrantes de la concertación Frente Guasu en la Justicia Electoral.

El Frente Guasu incluyó a seis parlamentarios en la Cámara Alta para el próximo periodo. Foto: Archivo.

El apoderado del FG, Constancio Mendoza, mencionó que están planteando observaciones y otras acciones a fin de aclarar los resultados tras desarrollarse las elecciones generales.

Tenemos la obligación de hacerle conocer a la ciudadanía lo que pasó realmente. El pueblo tiene derecho a saber”, expresó a la emisora radial 780 AM.

Mencionó que este miércoles finalizó el conteo en el Departamento de Cordillera y pudieron notar que hubo más de 1.500 votos de diferencia con relación a lo publicado en el sistema de transmisión de recursos electorales (TREP).

Denunció que registraron muchas irregularidades durante la elaboración y la carga de datos.

Esto va ir desarrollándose y se va a demostrar que la cantidad de votos de diferencia no será lo que se anunció”, puntualizó.

Tras la proclamación de Mario Abdo Benítez como nuevo presidente de la República, representantes de la Gran Alianza Nacional Renovadora (Ganar) denunciaron la posibilidad de un fraude electoral en los comicios.

Nota relacionada: Alianza denuncia fraude electoral y pone en duda confiabilidad del TREP

El presidente del Congreso y titular del FG, Fernando Lugo, se presentó en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) el miércoles para solicitar la suspensión del juzgamiento de las actas hasta que haya mejores garantías en el proceso.

Sin embargo, pese a la cantidad de denuncias y pedidos políticos, el organismo electoral prosigue con la verificación de los documentos.

El Frente Guasu incluyó a seis candidatos para el periodo 2018-2023. Entre estos, vuelven a tener una banca en el Senado: Fernando Lugo, Sixto Pereira, Esperanza Martínez, Carlos Filizzola y Hugo Richer, mientras que Jorge Querey se incorpora como nuevo parlamentario, según los resultados finales proveídos por el TREP.

Más contenido de esta sección
Con donación de la Fundación Santa Librada, funcionarios departamentales llevaron abrigos a familias de las 39 comunidades indígenas del Departamento de Itapúa.
Un paraguayo requerido por la Justicia argentina fue detenido en San Lorenzo este viernes. El compatriota era buscado por un caso de abuso sexual y se hacía pasar por colombiano.
Un hombre apuntado como responsable de un intento de feminicidio a una docente y madre que conmocionó a la comunidad de Concepción se entregó ante la Justicia luego de estar más de un año prófugo.
Un militar alcoholizado protagonizó un accidente de tránsito en el centro de la ciudad de Concepción y una mujer terminó con heridas.
Ropas similares a las del Ejército brasileño, municiones, remedios controlados y una máquina de minería fueron encontrados en el departamento del hombre que atacó a tiros el Consulado de Brasil en Ciudad del Este.
Dos automóviles protagonizaron un violento choque sobre la ruta PY05, en Horqueta, Concepción. Uno de ellos volcó tras la colisión. A pesar del fuerte impacto, ambos conductores salieron ilesos.