21 feb. 2025

Frente Guasu prepara nuevo pedido de destitución de González Daher

Un pedido de pérdida de investidura con nuevos argumentos en contra del senador colorado Óscar González Daher está siendo preparado por la bancada del Frente Guasu. La iniciativa contaría con el apoyo de los legisladores firmantes de la nota anterior que solicitaba la revisión de la vigencia de su destitución.

En la mira.  González Daher se cubre el rostro en la sesión.

En la mira. González Daher es el blanco de las manifestaciones.

Archivo.

El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, anunció este lunes que su bancada está trabajando en la construcción de una nueva acusación en contra del polémico legislador Óscar González Daher. De esta forma, se concretaría un nuevo pedido de pérdida de investidura.

La propuesta que será impulsada por el FG será respaldada por los patriaqueridistas, según adelantó su colega Stephan Rasmussen. Una parte del sector opositor ya había iniciado la colecta de firmas para convocar a una sesión extraordinaria a fin de analizar la vigencia del pedido realizado en el anterior periodo parlamentario, cuando el senador fue destituido por el caso de audios filtrados.

Lea más: Senadores reúnen firmas para convocatoria sobre caso González Daher

De concretarse la adhesión de las demás bancadas opositoras a este nuevo pedido de pérdida de investidura, se llegará a la cantidad de 11 firmas requeridas para que la convocatoria en la Cámara Alta se haga efectiva.

Richer argumentó que es necesario reunir nuevos elementos para contar con argumentos sólidos en contra del parlamentario, quien recientemente se vio de nuevo involucrado en una investigación penal por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y evasión de impuestos.

La acusación que pretende realizar el Frente Guasu guardaría relación con el procedimiento encabezado por el Ministerio Público en la residencia del senador luqueño, que implica a la empresa Príncipe di Savoia SA, propiedad de González Daher.

Nota relacionada: Investigan por supuesto lavado de dinero a empresa vinculada a González Daher

El parlamentario ya se encuentra imputado por asociación criminal, cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias por el caso de los audios filtrados del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), desvelado en diciembre del año pasado.

Si bien aún se desconoce la fecha de presentación del nuevo pedido, Richer estimó que en el trascurso de la semana lograrán reunir todos los elementos acusatorios.

Allanamiento en la residencia González Daher

El jueves de la semana pasada, el fiscal René Fernández encabezó un allanamiento en la residencia del senador colorado. El procedimiento se dio luego de que la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) haya enviado un reporte en el cual revela que, supuestamente, existen inconsistencias económicas en una firma vinculada con el legislador.

Sin embargo, el allanamiento fue suspendido debido a que el senador tiene fueros, pero la causa sigue abierta. El fiscal había mencionado que la empresa investigada tiene movimientos de operaciones con sumas bastante importantes; sin embargo, no quiso dar números exactos.

La carátula de la investigación sería “Sospecha de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión de impuestos”.

Más contenido de esta sección
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.