09 abr. 2025

Frente Guasu pretende retrucar a polémica Ley Zavala-Riera

El senador Jorge Querey afirmó que el proyecto de ley que busca castigar la adquisición y/o posesión de inmuebles del Estado conseguidos de manera irregular busca retrucar la ley que criminaliza la invasión de inmuebles.

0004774284.jpg

Nativos y campesinos de Táva Jopói llevan años de disputa por tierras en esta zona del Departamento de Canindeyú.

Foto: Archivo Última Hora.

El senador de Frente Guasu (FG) Jorge Querey mencionó que el proyecto de ley que buscar castigar la tenencia de tierras malhabidas es en respuesta a la normativa vigente que amplió las penas de cárcel por las invasiones, más conocida como Ley Zavala-Riera.

Indicó durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM que la propuesta establece penas carcelarias de hasta los 12 años.

“No tiene que haber un desequilibrio con respecto a las leyes, las penalizaciones y las exigencias jurídicas, etc.”, expresó el parlamentario.

Nota relacionada: Frente Guasu pretende castigar a propietarios de tierras malhabidas

Sobre el punto agregó que actualmente hay varios dirigentes campesinos procesados debido a su lucha por la tierra.

“No puede ser que hoy tengamos 180 dirigentes campesinos imputados, varios de ellos en la cárcel, y otra vez con pedido de desalojo de 400 asentamientos, entre 40 y 200 familias, y en contrapartida para las grandes tierras no existe eso”, apuntó.

Querey explicó que se trata de un espiral de confrontación que está dentro de la “categoría sociológica de terrorismo”.

“La estrategia terrorista no es solo la que pone una bomba, es aquella que pone a la sociedad y ciudadanía en la opción de decidir de uno u otro lado y las instituciones no son capaces de mediar”, expresó.

Más detalles: Con ley anticierres de rutas “se mantendrá la democracia”, afirma Enrique Riera

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó en setiembre del año pasado la polémica ley que amplía las penas por las invasiones de inmuebles que fue sancionada por el Congreso.

Las modificaciones del artículo 142 del Código Penal que tipifican a las invasiones de tierras como un crimen establece como pena privativa de libertad hasta 10 años.

El informe de la Comisión de Verdad y Justicia identifica a varias familias, muchas de ellas actualmente ligadas al Poder Legislativo y Ejecutivo, como beneficiadas con inmuebles del Estado conseguidos de manera irregular durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989).

Otro proyecto polémico propuesto por el senador colorado Enrique Riera es el que pretende criminalizar los cierres de rutas, una medida de fuerza realizada por diversos sectores cuando sus reclamos no son escuchados por las autoridades.

Más contenido de esta sección
La comunidad estudiantil del colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión, que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.
Vientos del sector sur que ingresaron junto a una masa de aire frío mantendrán fresco el ambiente en las primeras horas de este miércoles. La jornada se irá tornando luego cálida, con el cielo nublado y sin probabilidad de lluvias.