25 may. 2025

Frente Guasu rechaza proyecto de fondo de estabilización del combustible

El senador Hugo Richer sostuvo que el Gobierno debe dejar de recurrir a préstamos en cada situación de emergencia y adelantó que la bancada del Frente Guasu rechaza el proyecto que crea el fondo de estabilización para subsidiar el combustible.

Hugo Richer.jpg

Hay que cambiar al ministro, como en cada gobierno, pero cambiar para no cambiar nada es un engaño a la ciudadanía. Hugo Richer, senador del Frente Guasu.

El parlamentario Hugo Richer criticó el proyecto para la creación del fondo de estabilización, que busca amortiguar las subas de los precios del combustible y afirmó que la bancada del Frente Guasu rechaza el proyecto, que debe ser tratado en sesión ordinaria del Senado.

“El Gobierno no puede, ante cada situación de emergencia, seguir pensando en préstamos. Nosotros seguimos endeudando al país”, cuestionó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, aclaró que apoyan la postergación del tratamiento del proyecto, ya que considera “que se debe debatir con entendidos”. “Así como está, nuestra bancada rechaza el proyecto de creación del fondo de estabilización, pero apoyamos postergar el tratamiento”, subrayó el senador.

Sobre el punto, sostuvo que la situación del combustible es un problema global y que eso amerita una solución más amplia y no “como la propuesta que presentó el Ejecutivo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Con parches no queremos que se resuelva este problema (suba constante del gasoil)”, insistió.

El senador Fernando Silva Facetti, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), se sumó a las críticas y sostuvo que “con el nivel de endeudamiento pretende ser crear un fondo de estabilización de precios de combustible con un préstamos (...), no corresponde” (sic).

Lea más: Blas Llano se muestra suspicaz ante “pacto” en proyecto de fondo de estabilización

“Este subsidio puede prestarse a hechos colusorios o de mal uso de los recursos públicos, sin beneficiar realmente a la gente, el consumidor final, sino solamente a los importadores de combustible”, indicó en su cuenta de Twitter.

Embed

Por su lado, el legislador Blas Llano, líder de un sector del PLRA, cuestionó el nuevo préstamo de USD 100 millones que requiere el proyecto de ley que crea el fondo de estabilización.

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó una solicitud para que el documento sea tratado lo antes posible.

La propuesta del Poder Ejecutivo establece en su artículo sexto la creación de un fideicomiso de administración y pago del subsidio a los importadores del combustible.

El Ministerio de Hacienda capitalizará el Fondo de Estabilización y transmitirá su titularidad al fiduciario. El documento autoriza a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) a actuar como fiduciario, pasando esta entidad a administrar los fondos para las subvenciones.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.
La Presidencia de la República anunció este viernes que dio por terminadas las funciones de Federico Mora como viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Fiscalía imputó a Osmar Alcaráz Del Valle, dueño de los perros, incluido uno de la raza pitbull mestizo, que provocó la muerte de Celso Celestino Gayoso Román, a causa de varias mordeduras.
Cerca de 140 parejas formaron parte de una ceremonia colectiva de matrimonio, llevada a cabo este viernes, en Arroyito, Concepción.
Un joven autista de 20 años de Mariano Roque Alonso desapareció hace unos días y sus familiares solicitan colaboración de la ciudadanía para tratar de ubicarlo.
Agentes se incautaron de 3 kilos de marihuana tipo cera tras un procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amabay. La carga estaba escondida en un camión de encomiendas que llevaba cajas de parlantes.