28 may. 2025

Frente Guasu rechaza reelección de contralor y supuesta intervención de EEUU

El Frente Guasu, tercera fuerza política en el Senado, rechazó este viernes la reelección del contralor Camilo Benítez, de extracción colorada, como también la supuesta intervención de los Estados Unidos.

Camilo Benítez.png

El contralor general. Camilo Benítez y el encargado de negocios de EEUU, Joe Salazar.

Foto: Gentileza

Desde el Frente Guasu señalan que la reelección del contralor Camilo Benítez Aldana consolida un nuevo retroceso para la institucionalidad del Paraguay, determinado por actores extranjeros y la mafia local. La Cámara de Diputados confirmó a Benítez y a Augusto Paiva como contralor y subcontralor, respectivamente.

Asimismo, detallan que a tambor batiente una mayoría legislativa, conformada por parlamentarios del Partido Colorado, del Partido Liberal Radical Auténtico y otros aliados, terminó por resolver la reelección del contralor.

Lea más: Cámara de Diputados confirma a Camilo Benítez y Augusto Paiva

“Desde nuestra bancada del Frente Guasu en el Senado hemos hecho público nuestro rechazo y repudio a que nuevamente se pervierta el principio constitucional del control sobre la gestión del Gobierno con el nombramiento del señor Camilo Benítez, perteneciente al Partido Colorado”, expresan.

https://twitter.com/FrenteGuasuPY/status/1433865708572717056

De igual manera, indican que consideran bien recibida cualquier expresión de solidaridad y cooperación de Estados Unidos con Paraguay, pero lamentan y rechazan que el señor Joseph Salazar, representante de negocios de los Estados Unidos, haya sobrepasado los límites de sus atribuciones diplomáticas, ejerciendo una clara intervención en los asuntos internos del país, por lo que esperan la intervención de Cancillería.

“Consideramos absolutamente reprochable y repudiable que un funcionario diplomático extranjero sea actor partícipe de la consolidación de un modelo de corrupción y deterioro de la institucionalidad de este país”, manifiestan.

Entérese más: Diputados pone hoy la guinda a la elección de contralor y subcontralor

Entre otras cosas, afirman que la reelección de Camilo Benítez contraviene claramente el principio de control recíproco invocado en la Constitución Nacional y que resulta claramente funcional a los designios del Partido Colorado, en función del Gobierno, que a su vez deteriora la ya dañada institucionalidad del país y pervierte principios emanados en la Carta Magna.

“En este escenario de descomposición de nuestras instituciones, una vez más debemos reivindicar más que nunca el principio de la participación ciudadana activa como única garantía del respeto y defensa de los derechos de los paraguayos y paraguayas”, finalizan.

Más contenido de esta sección
A pesar de saber que el hombre que asaltó a una mujer en la víspera solamente se escondió en Añaretã’i, pero no vive en la zona, la Policía Nacional incursionó este miércoles en el lugar para ubicar al asaltante.
La diputada Rocío Vallejo (PPQ) calificó de “caradura” y “delincuente” al intendente asunceno Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), por la solicitud de un nuevo préstamo de USD 35 millones que solicitó alegando déficit en la Caja Municipal. “Hay que analizar el actuar de este impresentable”, señaló.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) busca cuadruplicar los fondos para los proyectos dentro del programa Che Róga Porã. Se trata de un préstamo de USD 200 que debe ser aprobado.
Miguel Gaspar, experto en ciberseguridad, lamentó que la Cámara de Diputados haya dado media sanción al proyecto de ley de Protección de Datos Personales, afirmando que tiene falta de claridad en conceptos básicos. Dijo, además, que los senadores tienen la misión de sancionar una ley robusta y coherente.
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.