06 feb. 2025

Frente Guasu repudia visita de Almagro por posición de OEA en Bolivia

El Frente Guasu “repudió" este lunes la presencia en el país del secretario general de la OEA, Luis Almagro, por su condición de “cómplice y responsable de la muerte y represión brutal que sufre hoy el pueblo boliviano”.

Luis Almagro, secretario general de la OEA.jpg

En un comunicado, el Frente Guasu repudió la visita de Luis Almagro al país.

Foto: EFE

Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), llegó a Paraguay para entrevistarse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y para disertar sobre Gobernanza y desarrollo, en la Universidad del Pacífico.

La senadora opositora Jeanine Áñez asumió la presidencia interina de Bolivia la semana pasada, después de que Evo Morales renunciara el 10 de noviembre.

Esto ocurrió luego de que se divulgara un informe de la OEA en el que se denunciaban graves irregularidades en los comicios del 20 de octubre, en los que fue reelegido para un cuarto mandato.

Nota relacionada: Almagro llega hoy y tendrá un encuentro con Marito

El senador Fernando Lugo señaló que la OEA, durante la gestión de Almagro, “es responsable y cómplice de la legitimación de los asesinatos, persecución criminal y apresamientos en masa que está sufriendo el pueblo boliviano de la mano de las fuerzas militares, al mando del gobierno de facto de Jeanine Áñez”.

Embed

“Bolivia vive hoy un clima de terror, con prácticas que no se veían en nuestro continente de los oscuros años de las dictaduras militares de los setenta”, señala un comunicado.

Y añade que “desde el golpe contra el presidente Evo Morales ya son 23 las personas que han sido asesinadas por este gobierno de facto”.

Lea más: Almagro dice que quien cometió un “golpe de Estado” fue Evo Morales

“Toda esta situación validada y apuntalada por la gestión de Luis Almagro desde la OEA, y quien se encuentra realizando un trabajo de lobby a nivel regional para justificar esta criminal situación”, agrega el texto del Frente Guasú.

Asimismo, la alianza de izquierda tildó de “ilegítimo e ilegal” el Gobierno que preside Áñez y de haber usurpado “la primera magistratura de ese país”.

La formación de Lugo, actual senador del Frente Guasu, destacó además que Áñez “ha firmado un decreto ilegal por el cual se exime a los militares de responsabilidades penales por el uso de la fuerza contra la población civil”.

La semana pasada, Almagro consideró que quien cometió un “golpe de Estado” en Bolivia fue Evo Morales, al que acusó de haber tratado de “robar” las elecciones del 20 de octubre.

Las declaraciones fueron un cambio de postura de Almagro, que había apoyado el derecho de Morales a la reelección, a pesar de que el líder indígena perdió en 2016 un referéndum para optar a un cuarto mandato, algo que finalmente logró hacer tras recibir el respaldo del Tribunal Constitucional de Bolivia.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.