04 abr. 2025

Frente Guasu retorna a la Concertación en busca de la chapa presidencial

El senador Fernando Lugo confirmó que el Frente Guasu retornará a la Concertación de los partidos opositores, de cara a las elecciones presidenciales.

Frente guasu.jpg

Senadores del Frente Guasu del último periodo 2018-2023.

Foto: Archivo ÚH.

Fernando Lugo actuó como vocero del Frente Guasu para anunciar el retorno del sector político a la Concertación Nacional en busca de la chapa presidencial, teniendo como candidata a la senadora Esperanza Martínez.

Lugo explicó que el Frente Guasu se integró al Ñemongeta, donde se aglomeran 14 partidos políticos que apoyarán a Martínez dentro de la interna. “Tenemos una candidata, que es Esperanza Martínez, candidata del Ñembogueta, o sea de estos 14 partidos”, precisó.

El senador comentó que la firma del acuerdo político podría darse el próximo lunes, según lo acordado con el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre.

Nota relacionada: Surgen roces en la Concertación por crítica a mecanismo de selección

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“No fue fácil la discusión, las reuniones para volver a la Concertación Nacional y hoy sí, una amplia mayoría, hemos decido que el Ñemongeta, el Paraguay Pyahurã, otros partidos y el Frente Guasu retornarán a la Concertación Nacional conformada”, expresó.

Tanto Esperanza Martínez del FG; el ex canciller Euclides Acevedo y la diputada Kattya González, del Partido Encuentro Nacional (PEN), estuvieron ausentes del histórico evento, que buscan tumbar al Partido Colorado del poder.

Hasta este miércoles todos ellos se mostraban inseguros de formar parte de la concertación. Los tres líderes políticos han cuestionado la estructura del acuerdo del que forma parte el PLRA, con mayor cantidad de afiliados.

También puede leer: Diputada resalta la concertación y afirma que “no es momento de egos”

Según Alegre, la intención sería utilizar el padrón nacional para que los inscriptos puedan participar de las internas, pero existe una oposición del Partido Colorado, que alega que dicho padrón solo puede usarse en las elecciones generales y no en internas. En caso contrario, se utilizaría el padrón partidario del PLRA lo que dejaría en ventaja al sector político.

La misma senadora Martínez había señalado que la Concertación es muy desfavorable para los que no forman parte del Partido Liberal.

En el mismo sentir, la diputada Kattya González dijo que la Concertación, así como hoy está concebida, es una trampa en la que todo se concentra en una “gran estructura partidaria”.

El Frente Guasu ya era parte de la Concertación Nacional de la oposición, pero se había alejado para debatir sus aspiraciones electorales en el Ñemongeta, una articulación de partidos y movimientos de izquierda.

Algunos de los integrantes del Ñemongeta son País Solidario, Partido Frente Amplio, Unidad Popular, PMAS, Kuña Pyrenda, Partido Popular Tekojoja, Partido Convergencia Popular Socialista, Partido Participación Ciudadana y Partido Paraguay Pyahurã.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
El tribunal de apelación penal decidió por mayoría ratificar el rechazo al pedido hecho por la familia Pecci Albertini para acceder a una copia de la carpeta fiscal del caso del fallecido fiscal Marcelo Pecci.