09 abr. 2025

Frente Guasu suma a Pedro Santa Cruz en el Senado

El Frente Guasu sumó al senador Pedro Santa Cruz a sus filas en la Cámara Alta, con lo que llega a ocho parlamentarios, siendo la tercera fuerza después de los liberales.

santacruz.jpeg

El Frente Guasu sumó al senador Pedro Santa Cruz a sus filas en la Cámara Alta, con lo que llega a ocho parlamentarios.

Foto: Senado.

El senador Hugo Richer confirmó el paso del senador Pedro Santa Cruz a las filas del Frente Guasu (FG) y señaló que coinciden con él en muchas cosas y que su presencia es también una responsabilidad para seguir construyendo un proyecto alternativo en el país.

El senador Santa Cruz dejó el Partido Democrático Progresista (PDP), el cual integraba con la también senadora Desirée Masi, quien anunció que ya no volvería a candidatarse para las próximas elecciones del año 2023.

El PDP había conseguido dos bancas para este periodo parlamentario y ahora queda solo con una, tras el paso del senador Pedro Santa Cruz al Frente Guasu, a meses de las elecciones internas y a poco menos de un año para las elecciones generales.

Lea más: Frente Guasu retorna a la Concertación en busca de la chapa presidencial

El FG tiene actualmente en sus filas a siete senadores, entre los que se encuentran el ex presidente de la República, Fernando Armindo Lugo, actual vicepresidente del Senado, además de la ex ministra de Salud y precandidata presidenciable, Esperanza Martínez.

Asimismo, se encuentran Carlos Filizzola; Miguel Kencho Rodríguez, ex presidente de la ANDE, además de Sixto Pereira, Hugo Richer y Jorge Querey, quien preside la Comisión Bicameral de Investigación sobre Lavado de Dinero.

Entérese más: Posible dupla de Efraín Alegre y Soledad Núñez genera ronchas en Frente Guasu

Con esto, el Frente Guasu se robustece como tercera fuerza en la Cámara de Senadores, por detrás del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el Partido Colorado.

Actualmente, el Frente Guasu está presionando para integrar la chapa presidencial con el titular del Partido Liberal Radical Auténtico, Efraín Alegre, aunque ya se habla de que el liberal irá con la independiente Soledad Núñez.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.