05 may. 2025

Frente Guasu valora la figura de Nelson Mandela

Representantes de la coalición de izquierda, Frente Guasu, valoraron este viernes la figura del ex presidente sudafricano, Nelson Mandela como un líder triunfador contra la discriminación racial y por la liberación.

Varias personas muestran su respeto al expresidente sudafricano Nelson Mandela frente a su última residencia en Johannesburgo (Sudáfrica). EFE

Varias personas muestran su respeto al ex presidente sudafricano Nelson Mandela frente a su última residencia en Johannesburgo (Sudáfrica). EFE

Por medio de un comunicado, la nucleación política se hizo eco del fallecimiento de Nelson Mandela, premio Nobel de la Paz en 1993.

“Luego de triunfar en la lucha, junto a su pueblo, contra la discriminación racial y por la liberación nacional, ha muerto Nelson Mandela”, menciona el escrito.

Señala que el ex gobernante tuvo la grandeza de integrar a todos, incluso a los ex racistas para la unión en Sudáfrica, que “hoy es el modelo de la convivencia democrática y social después de haber sufrido una de las peores tiranías de la historia de la humanidad”.

También recuerda que el ex presidente del Paraguay, Alfredo Stroessner, también apoyó la dictadura racista blanca sudafricana.

“Aquellos que han apoyado a la dictadura stronista, deberían hoy hacerse una auténtica autocrítica por no defender, en su momento, los derechos humanos de miles de sudafricanos asesinados, torturados y apresados por los racistas blancos”, asevera la misiva.

"¡Gloria al pueblo sudafricano que logró terminar con el criminal régimen del “apartheid” y con la discriminación racial! ¡Gloria a su líder, Nelson Mandela! ¡Nelson Mandela vivirá para siempre!”, concluye.

Tras varios problemas de salud en los últimos tres años, en los que sufrió una infección respiratoria en 2011, una hernia abdominal en febrero de 2012 y una infección pulmonar en diciembre del mismo año, Nelson Mandela falleció en su casa de Johanesburgo a la edad de 95 años este jueves.

El ex líder sudafricano, Premio Nobel de la Paz en 1993, pasó 27 años en la cárcel como opositor al régimen del Apartheid en Sudáfrica. En 1994 se convirtió en el primer presidente de color del país.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés desglosó cómo opera el esquema que perjudica a miles de personas en todo el país.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.
Un joven fue capturado este lunes por agentes policiales luego de una persecución en la vía pública de San Estanislao, Departamento de San Pedro. El mismo fue sorprendido con equipos informáticos robados de una institución educativa local.