03 abr. 2025

Frente Guasu ve malos “augurios” para el gobierno de Cartes

En una conferencia de prensa, los representantes del Frente Guasu dieron a conocer un comunicado, en donde señalan que hay demostraciones de una “antidemocracia del nuevo rumbo”, en referencia al gobierno de Horacio Cartes, que asumirá este jueves.

frente guasu.jpg

Conferencia de prensa del Frente Guasu, previa a la asunción de Horacio Cartes como presidente de la República | Patricia Vargas

“El gobierno colorado liderado por Horacio Cartes favorecerá los intereses de los terratenientes, sojeros y ganaderos, especuladores y multimillonarios contrabandistas”, expresa una parte del comunicado del FG, en referencia a las primeras acciones llevadas adelante en los últimos meses.

“Los augurios no son nada alentadores. La manera en que el pacto azulgrana agudizó el parcialismo del TSJE, reduciéndolo al control total colorado-liberal, es otra muestra antidemocrática del nuevo rumbo”, menciona.

Agrega que la presidencia de Cartes trae incertidumbre al país ya que “antes de asumir ya ha tenido marchas y contramarchas en temas cruciales como el impuesto a la exportación de granos, la gratuidad de la salud pública, el Mercosur, la privatización del sector eléctrico, el metrobús y el sindicalismo”.

En cuanto a la posición de Cartes frente al Mercosur, el FG señala que el futuro mandamás “luego de afirmar que propiciaría la aceptación del ingreso de Venezuela, se transformó en un adalid de su inmediata salida”.

En otro punto, el comunicado indica que “la reciente aprobación del metrobús, pero a gasoil y no eléctrico, es otra muestra del desprecio hacia los más pobres, como son los que utilizan el transporte público”, ya que los legisladores cartistas se impusieron en la última votación del proyecto de modernización del transporte público.

Acerca de la conformación del gabinete el comunicado señala que “da cuenta de la restauración conservadora al servicio de intereses minoritarios”.

Por último, sentencia que si el nuevo gobierno sigue en esa línea “encontrará al Frente Guasu que seguirá defendiendo los recursos naturales estratégicos”.

El comunicado fue leído por Aníbal Carrillo, excandidato presidencial, quien asegura que “Cartes es la continuidad del golpismo”.

Más contenido de esta sección
Toda la maquinaria municipal de Villarrica, Departamento de Guairá, está paralizada desde este miércoles por falta de combustible, afectando servicios esenciales como la reparación de calles y el aseo urbano.
Indígenas reclaman al Estado una atención real a las comunidades con planes específicos para atender las carencias en materia de acceso a agua potable, a alimentos, caminos de todo tiempo, libre tránsito por caminos privados que atraviesan sus territorios, viviendas, educación y salud.
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.