16 abr. 2025

Frente Guasu ve malos “augurios” para el gobierno de Cartes

En una conferencia de prensa, los representantes del Frente Guasu dieron a conocer un comunicado, en donde señalan que hay demostraciones de una “antidemocracia del nuevo rumbo”, en referencia al gobierno de Horacio Cartes, que asumirá este jueves.

frente guasu.jpg

Conferencia de prensa del Frente Guasu, previa a la asunción de Horacio Cartes como presidente de la República | Patricia Vargas

“El gobierno colorado liderado por Horacio Cartes favorecerá los intereses de los terratenientes, sojeros y ganaderos, especuladores y multimillonarios contrabandistas”, expresa una parte del comunicado del FG, en referencia a las primeras acciones llevadas adelante en los últimos meses.

“Los augurios no son nada alentadores. La manera en que el pacto azulgrana agudizó el parcialismo del TSJE, reduciéndolo al control total colorado-liberal, es otra muestra antidemocrática del nuevo rumbo”, menciona.

Agrega que la presidencia de Cartes trae incertidumbre al país ya que “antes de asumir ya ha tenido marchas y contramarchas en temas cruciales como el impuesto a la exportación de granos, la gratuidad de la salud pública, el Mercosur, la privatización del sector eléctrico, el metrobús y el sindicalismo”.

En cuanto a la posición de Cartes frente al Mercosur, el FG señala que el futuro mandamás “luego de afirmar que propiciaría la aceptación del ingreso de Venezuela, se transformó en un adalid de su inmediata salida”.

En otro punto, el comunicado indica que “la reciente aprobación del metrobús, pero a gasoil y no eléctrico, es otra muestra del desprecio hacia los más pobres, como son los que utilizan el transporte público”, ya que los legisladores cartistas se impusieron en la última votación del proyecto de modernización del transporte público.

Acerca de la conformación del gabinete el comunicado señala que “da cuenta de la restauración conservadora al servicio de intereses minoritarios”.

Por último, sentencia que si el nuevo gobierno sigue en esa línea “encontrará al Frente Guasu que seguirá defendiendo los recursos naturales estratégicos”.

El comunicado fue leído por Aníbal Carrillo, excandidato presidencial, quien asegura que “Cartes es la continuidad del golpismo”.

Más contenido de esta sección
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El Gobierno Nacional anunció la medida que implementará por Semana Santa para evitar una congestión en las rutas nacionales, que consiste en liberar los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el Miércoles Santo y el Domingo de Pascua.