20 abr. 2025

Frentistas del metrobús dan “bienvenida” a Wiens con manifestación

Los comerciantes afectados por las obras del metrobús llevan a cabo una manifestación en la noche de este viernes en la zona del viaducto de Calle Última, para llamar la atención del nuevo ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens. Piden ser incluidos en la anunciada mesa de crisis.

Manifestación Metrobús.jpeg

Los frentistas del metrobús reclaman solución ante la crisis comercial en la zona de obras.

Fernando Calistro

Gladys Mancuello, representante de los frentistas del metrobús, dijo que la movilización, que se realiza en Calle Última, límite de Fernando de la Mora con Asunción, fue preparada hace 15 días para dar una bienvenida al nuevo gobierno.

Solicitan al titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, ser incluidos en la mesa de crisis que fue anunciada este viernes. “Porque nosotros lo que estamos en crisis acá, con pérdidas, cierre de 200 comercios, más de 1.000 familias sin empleo”, expresó Mancuello en contacto con NoticiasPy.

Nota relacionada: Metrobús: Empresa contratista buscará solución con el MOPC para reanudar obras

Los frentistas exigen además que el ex ministro Ramón Jiménez Gaona explique cuál fue el destino de unos G 4.000 millones que debían ser entregados como indemnización para los afectados por la construcción.

El MOPC otorgó gran parte de la obra del metrobús a la firma Mota Engil en febrero del 2016 por G. 300.417 millones; pero terminará costando 35% más, con respecto al monto adjudicado.

Las obras debían concluir en diciembre de este año para empezar a operar en el 2019, pero no se llegará a la meta.

Lea más: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

Este viernes, la empresa anunció que buscará llegar a un acuerdo con la cartera estatal luego de haber suspendido las obras temporalmente por falta de pago de unos USD 80.000 y de despeje del 60% de la zona del corredor central para la realización de las obras.

Según explicaron, el 13 de agosto la firma había informado -por medio de una nota- al MOPC sobre la suspensión de las obras del metrobús, con un preaviso de 21 días, pero no recibieron respuesta del anterior administrador.

Más contenido de esta sección
A 17 años de su histórica victoria electoral, el ex presidente Fernando Lugo participó de un encuentro político organizado por el Frente Guasu, donde dirigentes y ex parlamentarios reafirmaron la vigencia del movimiento y anunciaron su rearticulación política.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.