11 feb. 2025

Frentistas del metrobús dan “bienvenida” a Wiens con manifestación

Los comerciantes afectados por las obras del metrobús llevan a cabo una manifestación en la noche de este viernes en la zona del viaducto de Calle Última, para llamar la atención del nuevo ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens. Piden ser incluidos en la anunciada mesa de crisis.

Manifestación Metrobús.jpeg

Los frentistas del metrobús reclaman solución ante la crisis comercial en la zona de obras.

Fernando Calistro

Gladys Mancuello, representante de los frentistas del metrobús, dijo que la movilización, que se realiza en Calle Última, límite de Fernando de la Mora con Asunción, fue preparada hace 15 días para dar una bienvenida al nuevo gobierno.

Solicitan al titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, ser incluidos en la mesa de crisis que fue anunciada este viernes. “Porque nosotros lo que estamos en crisis acá, con pérdidas, cierre de 200 comercios, más de 1.000 familias sin empleo”, expresó Mancuello en contacto con NoticiasPy.

Nota relacionada: Metrobús: Empresa contratista buscará solución con el MOPC para reanudar obras

Los frentistas exigen además que el ex ministro Ramón Jiménez Gaona explique cuál fue el destino de unos G 4.000 millones que debían ser entregados como indemnización para los afectados por la construcción.

El MOPC otorgó gran parte de la obra del metrobús a la firma Mota Engil en febrero del 2016 por G. 300.417 millones; pero terminará costando 35% más, con respecto al monto adjudicado.

Las obras debían concluir en diciembre de este año para empezar a operar en el 2019, pero no se llegará a la meta.

Lea más: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

Este viernes, la empresa anunció que buscará llegar a un acuerdo con la cartera estatal luego de haber suspendido las obras temporalmente por falta de pago de unos USD 80.000 y de despeje del 60% de la zona del corredor central para la realización de las obras.

Según explicaron, el 13 de agosto la firma había informado -por medio de una nota- al MOPC sobre la suspensión de las obras del metrobús, con un preaviso de 21 días, pero no recibieron respuesta del anterior administrador.

Más contenido de esta sección
Un concejal colorado alardea con un vehículo de alta gama que consiguió como depositario judicial a nombre de los adultos mayores.
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.