16 may. 2025

Frentistas del metrobús dan “bienvenida” a Wiens con manifestación

Los comerciantes afectados por las obras del metrobús llevan a cabo una manifestación en la noche de este viernes en la zona del viaducto de Calle Última, para llamar la atención del nuevo ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens. Piden ser incluidos en la anunciada mesa de crisis.

Manifestación Metrobús.jpeg

Los frentistas del metrobús reclaman solución ante la crisis comercial en la zona de obras.

Fernando Calistro

Gladys Mancuello, representante de los frentistas del metrobús, dijo que la movilización, que se realiza en Calle Última, límite de Fernando de la Mora con Asunción, fue preparada hace 15 días para dar una bienvenida al nuevo gobierno.

Solicitan al titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Arnoldo Wiens, ser incluidos en la mesa de crisis que fue anunciada este viernes. “Porque nosotros lo que estamos en crisis acá, con pérdidas, cierre de 200 comercios, más de 1.000 familias sin empleo”, expresó Mancuello en contacto con NoticiasPy.

Nota relacionada: Metrobús: Empresa contratista buscará solución con el MOPC para reanudar obras

Los frentistas exigen además que el ex ministro Ramón Jiménez Gaona explique cuál fue el destino de unos G 4.000 millones que debían ser entregados como indemnización para los afectados por la construcción.

El MOPC otorgó gran parte de la obra del metrobús a la firma Mota Engil en febrero del 2016 por G. 300.417 millones; pero terminará costando 35% más, con respecto al monto adjudicado.

Las obras debían concluir en diciembre de este año para empezar a operar en el 2019, pero no se llegará a la meta.

Lea más: Constructora alega atraso en pagos y falta de acceso a zona de obras del Metrobús

Este viernes, la empresa anunció que buscará llegar a un acuerdo con la cartera estatal luego de haber suspendido las obras temporalmente por falta de pago de unos USD 80.000 y de despeje del 60% de la zona del corredor central para la realización de las obras.

Según explicaron, el 13 de agosto la firma había informado -por medio de una nota- al MOPC sobre la suspensión de las obras del metrobús, con un preaviso de 21 días, pero no recibieron respuesta del anterior administrador.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.