06 may. 2025

Fretes descabalga y titular de Corte se define en 8 días

Postergada. La elección de nuevo titular de la Corte quedó para la próxima sesión.

Postergada. La elección de nuevo titular de la Corte quedó para la próxima sesión.

El ministro Antonio Fretes declinó ayer su postulación para la presidencia de la Corte Suprema de Justicia, elección que, por decisión del pleno, pasó para la última sesión del mes de febrero, que será el próximo martes 26.

A principios de mes, Fretes aparecía como el que tenía la cantidad de votos necesaria para presidir la Corte. Sin embargo, esto generó reacción de los gremios de abogado que pidieron que uno de los ministros nuevos, Eugenio Jiménez o Manuel Ramírez Candia, sea el presidente.

El impacto mediático frenó la elección, y surgió la candidatura de Gladys Bareiro de Módica, que según fuentes contaría con apoyo de representantes de otro poder del Estado. La misma nunca presidió la Corte, por lo que sería sorpresa.

Al inició de la sesión, el presidente José Raúl Torres Kirmser mocionó que la elección se hiciera en la próxima sesión, lo que fue aprobado por mayoría.

Quien aparecía con el candidato de consenso, Antonio Fretes, al final, dijo ayer que agradecía el apoyo, pero que declinaba su candidatura.

Sostuvo que daba oportunidad así a otros ministros para asumir la presidencia del Máximo Tribunal. Finalizó con que daría su incondicional apoyo al nuevo Consejo de Superintendencia que surgía.

Aprovechó para anunciar que la Conatel, ya aprobó que el Poder Judicial tuviera su canal de aire.

decantación. Con ello, el nuevo presidente de la Corte surgiría de entre los ministros Gladys Bareiro, quien no contaría con voto de los ministros de extracción colorada, César Garay, Eugenio Jiménez y Manuel Ramírez Candia. Garay no lograría el consenso, mientras que Ramírez apoyaría a Jiménez.

El actual Consejo de Superintendencia ya no puede ser electo. Es decir, ya están descartados Torres Kirmser, Miryam Peña y Luis María Benítez Riera. A ellos se suma la declinación de Fretes.

Por lo general, no se llega a la última semana de febrero sin nuevo presidente. Normalmente, la segunda semana del mes ya hay nuevo titular, y hay dos semanas de transición.