12 feb. 2025

Freyja y Francia, los canes de Aduanas que “olfatean” al público de la Expo

Freyja y Francia son las dos primeras labradoras que se sumaron al equipo de Aduanas y, desde hace un año y medio, participan activamente en todos los procedimientos. Ahora marcan presencia en la Expo 2023.

Perros Aduana.jpg

Freyja y Francia en la Expo 2023

Foto: Gentileza

Freyja y Francia son dos labradoras que llegaron a Paraguay desde Colombia en el 2021 para formar parte del equipo de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y participar de todos los controles en los puertos.

Son los dos primeros canes de la DNA, que fueron adiestrados en la Unidad de Control K9 y que forman parte del proyecto Canes Detectores de Narcóticos Sustancias Prohibidas y Papel Moneda.

Ambas formaron parte del equipo que participó en la denominada operación Conexión España, en la cual se incautaron 170 kilos de cocaína oculta en pisos de parquet que estaban por salir del país a bordo de un contenedor.

Expo MRA.jpg

Freyja y Francia, los canes primeros canes de Aduanas que marcan presencia en la Expo

Foto: Gentileza

Lea más: ¿Qué actividades hay para hacer en la Expo 2023?

Este procedimiento se realizó en febrero del 2022 y la carga tenía como destino final España.

Estas audaces labradoras también marcan presencia en el stand de la DNA en la 40ª Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios.

El público podrá conocerlas e interactuar con ambas este domingo, a partir de las 11:00, explicó a Última Hora Juan Carlos Ojeda, jefe de Departamentos de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA).

“Estarán generalmente los fines de semana, ya que los otros días deben cumplir con sus labores cotidianas”, acotó e indicó que el cuidado y descanso de Freyja y Francia siempre están en primer lugar.

Incautación en Hamburgo

Aduanas está en el ojo de la tormenta y es blanco de fuertes cuestionamientos, tras la incautación de un total de 10 toneladas de cocaína en un puerto de Hamburgo, Alemania.

Nota relacionada: A “factor humano” atribuyen salida de cocaína incautada en Hamburgo

Medios alemanes se hicieron eco de este procedimiento catalogado como la segunda mayor incautación de cocaína en toda Europa.

Esta carga salió de Paraguay y el escáner de Aduanas detectó la droga, pero el funcionario que estaba a cargo no hizo el reporte correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue víctima de asalto por parte de cuatro delincuentes quienes lo citaron a través de una aplicación para conocer parejas. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La jueza Marta Elodia Romero revocó una resolución de abril de 2023, en la que se nombraba al concejal de La Paloma, Hugo Nelson Bartomeu Ayala, como depositario judicial de un vehículo de alta gama.
Ante la muerte de un bebé y el aumento inusual de casos de coqueluche o tos ferina reportados en el país, en las primeras semanas del año, principalmente en la franja pediátrica, la Dirección General de Vigilancia de la Salud emitió una alerta epidemiológica.
Concejales de Lambaré pidieron este miércoles a la concejala Carolina González, esposa del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC) que deje su cargo, tras ser denunciada por supuestas irregularidades.
El diputado colorado Santiago Benítez aseguró que el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, “cuando era (fiscal) adjunto en Amambay era de los más corruptos y se asociaba a narcos”, durante su alocución en la Comisión Permanente.
Un temporal con fuertes vientos causó destrozos en 14 viviendas en comunidades del distrito de Loreto, Departamento de Concepción. Las casas de los afectados quedaron sin techo y sufrieron varias averías. No se reportaron heridos ni víctimas fatales.