16 abr. 2025

Freyja y Francia, los canes de Aduanas que “olfatean” al público de la Expo

Freyja y Francia son las dos primeras labradoras que se sumaron al equipo de Aduanas y, desde hace un año y medio, participan activamente en todos los procedimientos. Ahora marcan presencia en la Expo 2023.

Perros Aduana.jpg

Freyja y Francia en la Expo 2023

Foto: Gentileza

Freyja y Francia son dos labradoras que llegaron a Paraguay desde Colombia en el 2021 para formar parte del equipo de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y participar de todos los controles en los puertos.

Son los dos primeros canes de la DNA, que fueron adiestrados en la Unidad de Control K9 y que forman parte del proyecto Canes Detectores de Narcóticos Sustancias Prohibidas y Papel Moneda.

Ambas formaron parte del equipo que participó en la denominada operación Conexión España, en la cual se incautaron 170 kilos de cocaína oculta en pisos de parquet que estaban por salir del país a bordo de un contenedor.

Expo MRA.jpg

Freyja y Francia, los canes primeros canes de Aduanas que marcan presencia en la Expo

Foto: Gentileza

Lea más: ¿Qué actividades hay para hacer en la Expo 2023?

Este procedimiento se realizó en febrero del 2022 y la carga tenía como destino final España.

Estas audaces labradoras también marcan presencia en el stand de la DNA en la 40ª Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios.

El público podrá conocerlas e interactuar con ambas este domingo, a partir de las 11:00, explicó a Última Hora Juan Carlos Ojeda, jefe de Departamentos de la Coordinación Administrativa de Investigación Aduanera (CAIA).

“Estarán generalmente los fines de semana, ya que los otros días deben cumplir con sus labores cotidianas”, acotó e indicó que el cuidado y descanso de Freyja y Francia siempre están en primer lugar.

Incautación en Hamburgo

Aduanas está en el ojo de la tormenta y es blanco de fuertes cuestionamientos, tras la incautación de un total de 10 toneladas de cocaína en un puerto de Hamburgo, Alemania.

Nota relacionada: A “factor humano” atribuyen salida de cocaína incautada en Hamburgo

Medios alemanes se hicieron eco de este procedimiento catalogado como la segunda mayor incautación de cocaína en toda Europa.

Esta carga salió de Paraguay y el escáner de Aduanas detectó la droga, pero el funcionario que estaba a cargo no hizo el reporte correspondiente.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.