14 abr. 2025

Fricción entre el Ministerio del Interior y la Policía Nacional

El viceministro de Seguridad Interna, Pablo René Ríos, convocó este jueves al comandante de la Policía, Luis Arias, por un supuesto incumplimiento a directivas impartidas al jefe del 911 y al representante de la Dirección de Planificación Estratégica.

Luis Arias. comandante.jpg

Comandante de la Policía Nacional, Luis Arias.

Foto: Agencia IP.

El comandante de la Policía, comisario general Luis Ignacio Arias Navarro fue convocado por el viceministro de Seguridad, Pablo René Ríos, para ésta mañana a las 8.00, a fin de tratar una presunta desobediencia a directivas del mencionado Viceministerio.

La cita, recibida en la Comandancia ayer, ya en horas de la tarde, es en el local del Viceministerio de Seguridad.

El tono del escrito denota fricción entre ambas instituciones, señalando incluso que, en caso de inasistencia del comandante de la Policía, ello será comunicado al ministro el Interior y al Poder Ejecutivo, “por su falta de respeto a la Carta Magna y las Leyes”.

El comandante Arias deberá aclarar sobre directivas del Viceministerio de Seguridad al director interino del Centro de Seguridad y Emergencia 911 y al representante de la Dirección de Planificación Estratégica. Le recuerda además a Arias que “está subordinado al Poder Civil”.

5267676-Libre-1158011470_embed

Puede leer: Comandante dispone masivos cambios en la Policía Nacional

“Señor comandante, le convoco en el Viceministerio de Seguridad Interna, a fin de exponer sus aclaraciones sobre las directivas de este Viceministerio al Director Interino del Centro de Seguridad y Emergencias 911 y al Representante de la Dirección de Planificación Estratégica, entendiendo que usted está subordinado al poder civil conforme a la Constitución Nacional y las Leyes”, expresa Ríos con un fuerte tono en su escrito.

Más contenido de esta sección
El juez penal de garantías Bernardo Silva denegó el pedido de revisión de medidas cautelares, la revocación de prisión preventiva o medidas alternativas, presentado por la defensa de Walter Ramón Acosta, abogado procesado por abofetear a una funcionaria del INTN.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Un chofer de plataforma fue chocado por un conductor que dio positivo a la prueba de alcotest.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.